Mostrando entradas con la etiqueta CELEBRACIONES 2024. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CELEBRACIONES 2024. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de enero de 2025

EL 2024 CIERRA CON UNA NAVIDAD LLENA DE MAGIA

 

A pesar de la incertidumbre y nostalgia que pesaban sobre cada uno de nosotros, al mirar a tras y recordar los dos eventos que cerraron el 2024, para nada se pueden borrar de la memoria del grupo.

El 7 de Diciembre con la comida de navidad en el Rte los Molinos de Ruente https://losmolinosderuente.com/ tras visitar las Cuevas del Soplao abordo del trenecito https://www.elsoplao.es/es compartimos un día inolvidable. Así ni las inclemencias del tiempo, que impidieron acercarnos hasta la Fuentona y pasear por Cabezón de la Sal a la vuelta, ni los pequeños incidentes con los altavoces lograron enturbiar el día; pues, además de que la comida fue abundante y estaba muy rica, la sobremesa con el sorteo y los distintos reconocimientos fue muy emotiva.

El 14 de Diciembre colocamos el tradicional Belén de cumbres en Peña Cabrera (Cabranes), muy cerca de casa, con lo cual tuvimos tiempo para:


  • Subir a Peña Cabrera, colocar el belén de cumbres en sus proximidades y disfrutar de un animado ágape, que fue posible gracias a los manjares que cada uno llevo en su mochila,


  • Para finalizar en Villaviciosa unos contemplando la iluminación navideña y otros dejándose llevar por el sonido de las panderetas y folklore asturiano en el Teatro Riera.


Con lo cual, y tal como Juan afirma en su video, una vez más la esencia del grupo se mantiene intacta y esperemos que perdure durante muchos años más.


 "¿Le fue de interés esta noticia?"  No se pierda las futuras actualizaciones                             de https://follow.it/grupo-monta-a-pisasenderos?action=followPub


domingo, 17 de noviembre de 2024

FESTEJANDO EL FIN DE VERANO 2024

Por segunda vez consecutiva, tras disponer de sede social propia, el 28 de septiembre hemos puesto fin al verano con una ruta por la zona y una fiesta de traje en nuestra sede social.


La ruta que este año realizamos discurrió por el Camín de la Ferrería y desde ahí a la playa España para retornar a la sede ya con ganas de hincar el diente a los platos que habían colocado quienes se quedaron ultimando los preparativos










Durante la cena Argimiro, además de recordar y apoyar el espíritu que vertebra este grupo, hizo mención a Maribel, socia recientemente fallecida de modo inesperado.



Como en otras ocasiones, la comida se siguió un animado baile que permitió quemar la mayoría de las calorías consumidas y así dejar hueco para el día siguiente, pues al ser tan abundante la comida quien quiso pudo volver al día siguiente a tomar el vermut, poniendo fin así a esta tradicional celebración.




Después de esta celebración tocará cerrar el año con la comida de navidad y la colocación del belén de cumbres, sin dejar de pensar en el futuro del grupo que en este momento está a la espera de un relevo tras 6 años de andadura pisando fuerte, tal y como  Juan transmite en este video.



 "¿Le fue de interés esta noticia?"  No se pierda las futuras actualizaciones                             de https://follow.it/grupo-monta-a-pisasenderos?action=followPub

viernes, 28 de junio de 2024

LA MAGIA DEL VI ANIVERSARIO POR SORIA

 

Describir brevemente todo lo recorrido durante este fin de semana por Calatañazor, Burgo de Osma, Soria, Cañón del Rio Lobos.. es muy difícil pues han sido dos días muy bien aprovechados en los que hemos conjugado la naturaleza con la cultura y gastronomía obteniendo un coctel fantástico,  lleno de buenos momentos y disfrute de todos los sentidos tal y como se puede observar en estas imágenes.



La subida al castillo de Calatañazor y el paseo hasta la Fuentona de Muriel nos permitieron dar rienda suelta a nuestra imaginación, pues sin duda ambos lugares esconden muchas leyendas/historias/misterios teniendo que plantearnos ¿Dónde perdió Almanzor el tambor? ¿En que se inspira Becquer al escribir la leyenda de Los ojos verdes?





https://alvaroanula.com/2018/08/13/la-misteriosa-fuentona-de-muriel-que-origino-la-leyenda-de-los-ojos-verdes-de-becquer/

https://etc.usf.edu/lit2go/49/obras-de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero/916/leyenda-3-los-ojos-verdes/

En esta ocasión el alojamiento en ambos hoteles tampoco estuvo ausente de anécdotas pues de nuevo coincidimos con una boda, alguno de nosotros fuimos alojados en una suite y pudimos recrearnos en sus lujosas escaleras, asientos y contemplar la lámpara central; además como no, descansar y reponer fuerzas para el día siguiente.

A todo lo planificado por Argimiro hay que sumar la elaboración de las alfombras florales en el Burgo de Osma con motivo de la celebración del Corpus Christi

https://sorianoticias.com/noticia/2024-06-02-asi-se-hacen-las-alfombras-del-corpus-christi-de-el-burgo-de-osma-111376

https://www.heraldodiariodesoria.es/soria/provincia/240602/165994/corpus-christi-3-000-metros-alfombras-burgo-osma.html

https://elmirondesoria.es/fotos/el-burgo-de-osma-luce-las-alfombras-florales-del-corpus-fotos#1

Y la visita inesperada al Castilla Thermal Burgo de Osma, donde no dudamos en tomarnos “algo” para disfrutar del idílico lugar https://www.castillatermal.com/hoteles/castilla-y-leon/castilla-termal-burgo-de-osma/

Callejear por Soria o recorrer el Cañón del Rio Lobos fue todo un placer. En el caso del Cañón los buitres, las amapolas, el croar de las ranas,  los nenúfares, el fluir del agua, el contraste de luces y sombras…. dieron vida a las formaciones rocosas presentes a lo largo de todo el camino que nos condujo hasta la sorprendente ermita de San Bartolomé, estando todo ello envuelto de leyendas https://www.teprestomisojos.com/post/el-canon-del-rio-lobos-y-el-castillo-de-ucero-entre-templarios-duendes-y-leyendas-castellanas




La magia de estas tierras, rodeadas de historias/leyendas,/misterios, sin duda ha sido el elemento característico de nuestro VI Aniversario que Juan nos traslada con gran pericia en estos videos resumen que os invitamos a disfrutar



Ahora a seguir disfrutando de cada una de las salidas e ir pensando en cual será el destino del VII Aniversario. 


 "¿Le fue de interés esta noticia?"  No se pierda las futuras actualizaciones de https://follow.it/grupo-monta-a-pisasenderos?action=followPub

lunes, 18 de marzo de 2024

SALIDA 6º ANIVERSARIO - 01/02 JUNIO 2024 - PARQUE NATURAL CAÑON DEL RIO LOBOS SAN LEONARDO DE YAGÜE - EL BURGO DE OSMA - CALATAÑAZOR - UCERO - SORIA


Próximo 01/02 de Junio 2024 realizaremos el anunciado viaje al Parque Natural del Cañón de Rio Lobos, con salida de Quintueles, sábado día 1,  a las 6:45 h, Viesques 7:00 h, Cruce los Campos 7:10 h, Begoña (junto al hotel) 7:15 h, dirección Castillo el Burgo (León) donde pararemos a desayunar. Tan pronto hayamos desayunado,  nos iremos directos hacia el pueblo medieval de Calatañazor de tan solo unos 50 habitantes, donde según reza la leyenda, el temido Almanzor perdió el tambor, perdiendo con ello su condición de imbatible y ser posteriormente derrotado.

Este pueblo está considerado según la prestigiosa revista National Geographic como uno de los pueblos medievales más bonitos de España. En ese tan emblemático y tranquilo lugar, pararemos a comer en torno a las 14 horas. Posteriormente a la comida, tendremos un breve paseo de  ½ hora para reposar la misma y poder contemplar alguna de las joyas que nos ofrece este tan significativo y tranquilo pueblo.

A continuación,  ya totalmente relajados después de haber comido, nos iremos directamente hacia El Burgo de Osma, con la intención de presentarnos en los hoteles elegidos, Virrey Palafox 4*/ Rio Ucero 3* y proceder a continuación a realizar el obligado check-in  de habitaciones entre las 17,30 y 18,30 horas, dejar todas  nuestras pertinencias, y  si algún viajero lo desea,  descansar durante un rato, antes de comenzar con el paseo vespertino.  Ya acomodados, dispondremos de unas dos horas y media (18,30 a 21,00) para dedicarnos  a pasear y disfrutar libremente de ese bonito y emblemático pueblo como es El Burgo de Osma. Y a su vez,  poder contemplar algunos de sus históricos monumentos como por ejemplo, su impresionante catedral gótica del siglo XIII, y su bien conservado castillo siglo XI-XV. Aunque este se sitúa a tan solo 1 km del centro (tiempo tendremos), si es cierto, que se asienta sobre un alto cerro, con dificultad de acceso  probablemente desigual para cada uno de  nuestros acompañantes.

Después de haber  disfrutado del paseo, y cada uno de vosotros, haber elegido que ver y no ver, nos reuniremos todos a las 21,00 h, en el hall del hotel Virrey, con la intención de acercarnos al Rte donde cenaremos, ubicado a tan solo unos 150 m. del mismo. Al igual que el año pasado, que algunos de vosotros solicitasteis si era posible tener cena libre, pues para este año será lo mismo. No habrá ningún problema que así sea. Es nuestro deseo, complacer siempre que sea posible todo aquello que nos solicitáis. En ese caso, a la hora de confirmar plaza, tendríais que comunicarlo. La cena está tasada en 20€. Por tanto, esa cantidad sería descontada de la cuota total de salida. 

Una vez hemos cenado, tendremos todo el tiempo libre que se quiera para que cada uno lo invierta a su manera. Unos, seguro que dirigiéndose al hotel ya para descansar, y otros, probablemente para pasear un poco más. No obstante, en este caso, no deberemos olvidar, que al día siguiente tendremos que  desayunar entre las 8 y 9 horas, e irnos a continuación en torno a las 9,00 horas, para San Leonardo de Yagüe,  a fin de poder comenzar la ruta prevista por el Cañón que nos llevará hasta el pueblo de Ucero. Aunque en esta ocasión, será una caminata muy amena, bordeando en todo momento el rio, sin apenas repechinos y con tan solo 13 km. de recorrido.

Domingo día 2 de Junio. Tras desayunar en el mismo hotel donde hemos pernoctado, nos subiremos al Bus para dirigirnos al pueblo de San Leonardo de Yagüe, punto elegido de comienzo de nuestra travesía. Una vez allí, poco antes de arrancar a  caminar, daremos un  breve paseo por el interior del pueblo, con la intención de poder ver aunque sea de pasada, algunos de sus monumentos más emblemáticos. En referencia a la caminata, podríamos intentar caminar algunos kms más, pero el programa es muy intenso y sería muy complicado intentar cuadrar todos los tiempos. 

Como dato de cierto interés, y después de haber recabado un poco de información, debo deciros que es la ruta más transitada que sigue el curso del rio Lobos y se adentra en pleno corazón de este majestuoso Parque Natural, declarado como tal, en el año 1985. Su recorrido, representa unos 25 Km, pues comienza en el puente romano que tenemos en el Pueblo burgalés de Hontoria del Pinar y concluye en el puente que veremos en Pueblo de Ucero, ya perteneciente a Soria, donde nosotros finalizaremos.

Incluso a partir de ese punto, podríamos seguir realizando otras  tantas y bonitas rutas circulares. Pero no podemos abarcar más de la cuenta de una solo tacada. Para ello tendríamos que disponer de más días. Por tanto, en esta primera ocasión que visitaremos la zona, nos conformaremos con recorrer los 13 km que separan San Leonardo de Yagüe de Ucero.  Como dato a destacar, comentar, que este impresionante Parque, considerado como una gran reserva natural, con espectaculares kársticos originados a lo largo de los años, es conocido por sus apreciadas y bonitas, rutas de senderismo, su templaria y emblemática  ermita de San Bartolomé, y su gran colonia de buitres leonados. Estos, totalmente protegidos en la gran mayoría países del mundo. Seguro que en esta ruta, al igual que ocurrió cuando hicimos las Hoces del Rio Duratón en Segovia, veremos volar sobre nuestras cabezas, gran cantidad de esta enorme y descomunal ave, cuya envergadura supera los 2,5 m y  alcanza los 8/10 kg de peso.

Una vez finalizada la caminata, nos dirigiremos a la Casa de Interpretación del Parque, donde  nos espera una de la Guias con las que he concertado visita guiada, quien nos dará toda tipo  de  información relevante del cañón que pueda resultar de nuestro interés. Finalizada la misma, nos iremos directos hacia un muy reconocido y frecuentado Rte, “El Cañon del Rio Lobos”, pegado al rio, donde podremos degustar del menú elegido para ese día. Debo deciros, que la comida será un poco tarde, en torno a las 15,30 horas. Por tal motivo, creo que  sería importante, que pudieseis llevar algunos frutos secos o algo parecido para la caminata. Como os he comentado, el Rte elegido, tiene una grandísima demanda en esa zona tan concurrida, máxime en la antesala del verano y fin de semana. De ahí, que no haya resultado sencillo confirmar el bloqueo de 58 plazas como les he solicitado y reducir el coste del menú de 40 € a 30 €.

Para poder atender la gran clientela que frecuenta el establecimiento, tienen establecido dos turnos de comedor 13,30 y 15,30 y otro a las 14 horas de terraza. La terraza es un sitio idílico para comer, a la vera del rio, pero al margen de que probablemente andemos un poco apurados de tiempo, y por otro lado, ya en la fecha que estaremos, podría sorprendernos el calor y  no tener lógicamente aire acondicionado, aunque si sombrillas, podría resultarnos incomodo comer en la misma. De ahí que me haya comprometido con el horario de las 15,30 horas  en comedor interior, que ahí si hay aire acondicionado.  Este horario un poco tardío aunque creo que no tanto, pues en algunas caminatas hemos comido más tarde, nos permitirá, realizar la vista guiada sin apuros, y por otro lado, dar también un poco más de margen a nuestros amigos/as paseantes que se habrán ido a pasear por  Soria. De este modo, podrán sin prisa juntarse a tiempo con nosotros y ya finalmente comer todos juntos. Incluso, tanto caminantes como paseantes, podríamos tener un pequeño momento para dar un sencillo paseo previo antes de irnos a comer.

Finalizada la comida, y tras una muy breve sobremesa, daremos por concluida nuestra estancia en esa tan visitada y concurrida zona, nos subiremos al Bus, y ya no nos quedará otra, que emprender el camino de vuelta a casa. A mitad de camino, hacia las 20:45 horas, llegaremos a el Burgo Ranero, y allí mismo en el Rte. Castillo el Burgo, donde ya hemos parado el sábado en el viaje de ida, pararemos de nuevo a tomar un café/pincho que nos sirva de cena; así, cuando  lleguemos sobre la media noche (24 horas) a Gijón y 30´más tarde a Quintueles, ya podremos irnos directamente a descansar.

Como he comentado, en esta ocasión, al igual que  en otras muchas, también llevaremos con nosotros a nuestros Socios/as y amigos/as en general, que habitualmente no salen a caminar, pero si les gusta  pasear, y por tanto,  segurísimo que si les puede  apetecer  acompañarnos y pasar un agradable fin de semana en nuestra compañía. Su programa de viaje, será el mismo que para el resto del Grupo. Salvo que ellos, en tanto los caminantes, realizamos la ruta del Cañón, pasaran una buena mañana de asueto paseando por la céntricas calles de Soria.

Para  esta salida, pondremos  a disposición de quien quiera ocuparlas,  un máximo de 57 plazas, de las que ya podréis disponer desde este mismo momento. Agradeceríamos a todos aquellos que os apetezca realizar este agradable viaje, seáis socios  o no, fueseis ya reservando plaza. Daremos un pequeño margen de tiempo de inscripción para que nuestros  socios y colaboradores puedan decidirse hasta el 31 de Marzo. A partir del día 1 de Abril, la inscripción ya será libre. 

Ello nos permitirá poder ir planificando y organizando con tiempo suficiente el viaje. La lógica dice que si las cosas se planifican con el tiempo adecuado, el resultado suele ser más positivo  que si se hace al revés. 

Confirmar plaza con antelación en nuestro Grupo, lo reitero una vez más, no supone compromiso ni coste alguno, en el supuesto que por cualquier causa, justificada o no, tuvieseis  que daros de baja unos días antes. Si acaso, tan solo  podría peligrar el abono de 40 €  de habitación, en el supuesto  de anularse  con menos de 72 horas antes de la fecha de entrada en el hotel, y siempre que el propio hotel nos penalizase.

Tampoco deberéis abonar  cantidad alguna a la hora de confirmar plaza. Los pagos se irán realizando 15/20 días antes de la fecha de partida. En el supuesto de haber realizado el pago con anterioridad, y por una causa u otra sin determinar, tuvieseis que daros  de baja unos días antes de la salida, en base a lo comentado anteriormente, se os devolvería íntegramente el importe de todo lo abonado, salvo el importe de la habitación, que podríamos retenerlo, en el supuesto, que por decisión del establecimiento hotelero, no pudiésemos recuperarlo. 

El Coste total del viaje será: Socios y Colaboradores = 172 €, No Socios  175 €   

Se incluye: transporte en Bus con baño, visita guiada para caminantes a la Casa de Interpretación del Parque, traslado y paseo por Soria  a los  paseantes. Comida en Calatañazor y breve visita por sus calles medievales. Cena, pernocta y desayuno en El Burgo de Osma, hotel 4* habitación compartida (suplemento individual 30 €).  Breve paseo por San Leonardo de Yagüe antes de comenzar la caminata. Comida en  el pueblo de Ucero al finalizar la ruta y paseo previo por sus calles.  

Libre por cuenta de cada uno de los viajeros: desayuno de ida y café-pincho a la vuelta en el Rte. Castillo el Burgo (León) 

Creemos que el viaje merecerá la pena, y por ello esperamos  contar con vuestra compañía. Podrán acompañarnos  todos nuestros Socios/as, y amigos/as en general de cualquier lugar que lo deseen, hasta haber completado el cupo de plazas disponibles  (57). A partir de este momento, si queréis solicitar acompañarnos, poneros en contacto, con nuestra compañera Soraya en el tfno 658473557 o a través del Wsap del Grupo.

Pd.- Dado que ahora, ya no es posible bloquear más de las 25 habitaciones, bloqueadas en su momento a primeros de año, y como alguna de ellas serán individuales, es probable que necesitemos alguna más.  Por ello, me he visto obligado a recurrir a un segundo hotel de apoyo a tan solo 300 m del principal.  Este nuevo hotel,  (Rio Ucero) tiene 3* y no 4*, pero tiene tan buena pinta como el principal (Virey II Palafox) y muy buenas referencias. Por otro lado, se da la circunstancia que  este segundo hotel, tiene un estupendo Spa. Por ello,  aprovecho para deciros, que si alguno de vosotros , le apeteciese disfrutar de 1 hora de relax  durante el tiempo libre que tendremos en la tarde del sábado en El Burgo de Osma, solo tiene que comunicarlo, para poder asignarle ese hotel. El coste, sería de 20 € una hora

 

Fdo.- Argimiro Blanco

Club Deportivo GM Pisasenderos, Quintueles

Villaviciosa - Asturias

"¿Le fue de interés esta noticia?"  No se pierda las futuras actualizaciones de https://follow.it/grupo-monta-a-pisasenderos?action=followPub