Próximo
domingo 2 de Noviembre de 2025, al igual que hicimos hace quince días,
volveremos a disfrutar de la hermosa estampa que nos deja el otoño. Con esa
agradable intención, saldremos desde los puntos habituales:
Quintueles 7:00 h, Viesques 7:15 h, Campos 7:25 h, Begoña 7:30 h. Nos dirigiremos hacia Pola de Lena, donde realizaremos la habitual parada para desayunar antes de adentrarnos en el Bosque de Mofusu, destino de nuestra nueva caminata.
Una vez desayunados, sin necesidad de subirnos de nuevo al autobús, comenzaremos la ruta prevista para ese día, más corta que la última por el Bosque de Valgrande. Jornada probablemente demasiado exigente, con sus 20 km de recorrido, pero, como siempre ocurre, nadie se quedó atrás. Todos llegamos “sanos y salvos” a la meta, aunque quizá un poquito cansados. Eso sin duda alguna, demuestra una vez más, que sois unos auténticos campeones/as.
Es cierto que 20 km en montaña pueden resultar muchos, pero también está claro que los caminantes de Pisasenderos, progresan día a día, asumiendo nuevos retos con ilusión y entusiasmo. Aun así, que nadie se preocupe: en ningún caso, las rutas programadas, superarán los 1.000 m de desnivel, aunque ya en varias ocasiones hemos rondado los 900 m, y nadie se ha quedado atrás. Sin ir más lejos, el pasado sábado, alcanzamos los 725 m.
Ruta prevista: En esta ocasión realizaremos un recorrido semi-circular, más corto que el anterior, de unos 11,3 km, y con una dificultad moderada, aunque en esta nueva salida, tendréis la oportunidad de realizar ruta alternativa, para que podáis salir cuantos más mejor. Recordemos que estamos en la montaña, y allí siempre habrá algún tramo que requiera esfuerzo, pero nada que no podamos superar. El desnivel positivo acumulado en esta ocasión, será de aproximadamente 517 m.
Descripción del recorrido: Partiremos desde el centro de Pola de Lena, avanzando en ligera bajada durante unos 10 minutos, para luego caminar otros 10 minutos en llano. A continuación, seguiremos avanzando y ascendiendo suavemente, rodeados de avellanos, mientras escuchamos el murmullo del río Naredo, que quedará a nuestra derecha. Transcurridos unos minutos, cruzaremos un puente que nos permitirá situar el río a nuestra izquierda. Desde allí continuaremos entre suaves bajadas y subidas hasta alcanzar la Ermita de Nuestra Señora de la Flor, tras haber caminado unos 50 minutos.
Esta ermita, de estilo románico con algunos toques góticos, fue construida en el año 1474. A lo largo de los siglos ha sido restaurada en varias ocasiones y hoy se encuentra en un entorno de gran belleza. Allí cada año, el lunes siguiente al lunes de Pascua se celebra la fiesta de Santa María de la Flor, considerada una de las más importantes de la comarca, tanto en su aspecto religioso como festivo, donde cientos de romeros acuden en procesión y disfrutan de una gran jornada campestre. La ermita está declarada Bien de Interés Cultural, y catalogada dentro del Patrimonio Histórico del Principado.
Habiendo admirado esta joya arquitectónica, cruzaremos un nuevo puente para adentrarnos en el bosque de Mofusu, rodeados de avellanos y un manto de hojas que, aunque precioso, puede ocultar la abundante piedra del camino “precaución”. A medida que ascendamos, encontraremos hayas y castaños, y el sendero se volverá más empinado, con piedra fija y algo resbaladiza por la humedad, “de nuevo precaución”. En ese momento, estaremos afrontando el primer tramo del único repecho importante del día que culmina en el Alto de Mofusu 653 m.
Desde el Alto del Mofusu aún nos quedará un poco más de subida, afrontando la que podremos considerar como la segunda parte del mencionado repechín que minutos antes hemos comenzado, hasta alcanzar el Collado de los Vichares 855 m, tras unas dos horas de ascenso por un camino pedregoso y con algo de maleza. El esfuerzo merecerá la pena, pues desde la cima, podremos disfrutar de impresionantes vistas de la Sierra del Aramo, con las emblemáticas torretas del Gamoniteiro, probablemente las primeras instaladas en nuestras montañas.
Superada la cumbre, comenzaremos una agradable bajada por una pista cómoda y ancha, aunque con algún tramo de piedra suelta “de nuevo precaución”. Tras una hora de descenso cruzaremos otro puente sobre el río Naredo, enlazando en ese momento con la tranquila carretera que va hacia el pueblo de Tablado, por la que caminaremos unos metros en llano hasta incorporarnos a un bonito camino de tierra y hierba, que desciende suavemente junto al río, entre cascadas y el sonido del agua, durante unos 30 minutos, hasta llegar de nuevo a la Ermita de la Flor y finalmente desandar los primeros 50 minutos del inicio para así regresar a Pola de Lena, punto de partida y final de la ruta.
Ruta alternativa: Para quienes deseen una caminata más liviana y corta, les propongo la ruta, Pola de Lena-Ermita de la Flor- Pola de Lena, de unos 7 km (2 h 30 min).
Al llegar a la ermita se puede avanzar un poco mas y recorrer parte del bonito sendero que sigue el curso del rio Naredo, y que el Grupo también recorrerá casi al final de la caminata. Una vez han llegado al puente mencionado, regresaran por el mismo camino, paseo muy agradable, hasta llegar de nuevo a la ermita y ya volverse de nuevo hacia Pola de Lena. El tiempo sobrante puede aprovecharse para pasear por el pueblo o tomar un café, hasta que llegue el resto del Grupo.
Comida y sobremesa: Una vez reunidos todos en Pola de Lena, y con el permiso correspondiente del Principado, nos dirigiremos al **Centro Social de Pola de Lena**, donde disfrutaremos de un estupendo menú:
- Garbanzos con langostinos
- Caldereta de cordero
- Vino Rioja, postre y café
Después
de la comida, compartiremos una **sobremesa con música y baile**, porque no
todo es caminar —aunque eso también lo hacemos muy bien, incluso cuando toca
sufrir un poquito—.
### **Confirmación de asistencia**
Por
favor, confirmad vuestra participación contactando con **nuestra compañera
Soraya**:
📞 **Teléfono:** 658 473
557
💬 **WhatsApp del grupo**
Os
rogamos confirmar cuanto antes, para que el Centro pueda organizar
adecuadamente la comida y el espacio.
### **Coste de la salida:**
- Socios: **13 + 24 = 37 €**
- No socios: **16 + 24 = 40 €**
Fdo.
Argimiro Blanco
Presidente
del Grupo de Montaña y Senderismo "Pisasenderos"
(Quintueles
– Villaviciosa)





.jpeg)


.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)





.jpeg)


.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)



.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)

