En esta ocasión hemos franqueado la frontera asturleonesa y recorrido
el Desfiladero de los Calderones, superando todas las advertencias hechas por
Argimiro en la reseña previa: “desnivel positivo de unos 700 mts, dificultad
técnica moderada, angosto y pedregoso cañón, 85 peldaños a través de una
escalera de piedra, repechín/ón en el que el calor aprieta demasiado y no
tendremos sombras… “
Y disfrutando de un día estupendo en el que además de caminar pudimos
hacer Yoga, distinguir diversas flores con la ayuda de aplicación informática, contemplar
la infinidad de mariposas que revoleaban a nuestro alrededor e incorporar al
grupo los senderistas descarriados.
Al no haber agua, la fuente manantial no fluía pero sí que pudimos ver
brotar el agua que hasta ese momento corría escondida bajo las piedras, cruzar el
desfiladero sin problemas parándonos a hacer infinidad de fotos y contemplar a
los escaladores que serpenteaban sus paredes.
En la Cueva de las Palomas, no solo vimos la pequeña ermita que custodia
la imagen de la Virgen del Manadero; sino que, nos dedicamos a
buscar en cada una de sus oquedades los nacimientos, figuras navideñas que los
grupos de montaña fueron dejando y aprovechar los contraluces para hacer alguna
que otra foto.
Al llegar al pueblo abandonado de Santa Martas, además de reagruparnos y
tomar el primer tentempié, intercambiamos impresiones sobre las flores y
mariposas que habíamos visto y las cuales no pudimos evitar fotografiar tal y
como puede verse en este reportaje.
Fue en el Collado del Fito, donde además de disfrutar de unas fantásticas
vistas de todos los Picos que lo rodean, nos tomamos el segundo tentempié,
practicamos algunas asanas de Yoga e incorporamos al grupo los senderistas descarriados.
La vuelta desde el collado el recorrido fue muy llevadero, aunque a más de uno se nos pusieron los pelos de punta viendo a quienes escalaban las paredes del desfiladero y nos hicieron recordar que en la Ñora también existen paredes que permiten la práctica de este deporte y dan el nombre a una escuela de escalada
http://asturwaterman.blogspot.com/2013/09/escuela-de-escalada-la-nora.html.
Con el refrigerio final en Viyaño pudimos una vez más recuperar los electrolitos
perdidos y hacer honor a nuestra sidrina, que al igual que nosotros franquea la
frontera asturleonesa.
Album Facebook:
https://www.facebook.com/media/set/?vanity=PisasenderosAvanzaQuintueles&set=a.424495649685647
No hay comentarios:
Publicar un comentario