Después de una agradable aunque también exigente caminata
marcada por las altas temperaturas (26–28 °C), en la que visitamos los lagos
Ausente e Isoba, el próximo domingo 13
de julio realizaremos una nueva salida, esta vez mucho más llevadera.
Será un recorrido circular de tan solo 10
km, de dificultad fácil y
con un desnivel positivo acumulado de
317 metros. Casi podríamos llamarlo un paseo. Eso sí, no os
acostumbréis, el próximo 26 de julio
volveremos a la acción con una ruta algo más exigente de 22
km por la Costa Quebrada. ¡Nada que no podáis hacer!
Descripción
de la ruta
En el Mirador
del Pozo de la Oración, Poo de
Cabrales (inaugurado en 1933), bajaremos del autobús. Si el día está
despejado, podremos disfrutar de una espectacular vista del Picu Urriellu (Naranjo de Bulnes),
perfectamente visible en lo alto de la montaña. Comenzamos a caminar junto al río Casaño, que seguiremos durante
unos 10 minutos hasta llegar al pueblo
de Poo de Cabrales, al que accedemos cruzando un puente sobre dicho río.
Una vez en el pueblo, lo atravesamos y tomamos una pista asfaltada que pronto
se convierte en camino de tierra. Caminaremos en suave ascenso durante unos 10
minutos, rodeados de ablanos
(avellanos) a ambos lados. Continuamos ahora por un cómodo tramo
empedrado hasta alcanzar el pueblo de
Arenas de Cabrales, tras unos 20/25 minutos más de caminata. Lo cruzamos
por el aparcamiento junto al río y seguimos por carretera unos 10 minutos más,
hasta llegar a la conocida Cueva del
Queso, que ya visitamos en anterior ocasión.
En ese punto, giramos a la derecha para tomar una
pista pedregosa pero transitable. Aquí comenzamos la única subida destacable del día: un repechin moderado de
aproximadamente una hora de duración.
La buena noticia es que transcurre casi por completo a la sombra de un frondoso
bosque con abundantes ablanos, castaños y robles centenarios,
lo que hará la ascensión mucho más llevadera. Superado el tramo de subida,
saldremos poco a poco del bosque y avanzaremos por una pista llana durante unos
minutos hasta alcanzar una carretera secundaria sin tráfico.
Caminamos por esta en ligera bajada y al poco la
dejamos para tomar una pista de tierra a la derecha que nos lleva al caserío semi abandonado de Muniama.
Tras cruzarlo, regresamos brevemente a la carretera anterior, por la que seguimos
durante unos minutos más. Luego giramos a la izquierda y nos adentramos en otra
pista de tierra, igualmente en buen
estado, que recorremos primero en llano durante unos 10 minutos y después en
suave descenso durante otros 30 minutos. De nuevo, estaremos rodeados de
vegetación: ablanos, hayas (fayas)
y pláganos.
Al dejar esta cómoda y sombría pista, tomamos un
último tramo con firme de zahorra en
bajada que nos conduce de nuevo al pueblo
de Poo de Cabrales. Lo atravesamos, cruzamos nuevamente el puente sobre el río Casaño y llegamos
al Mirador del Pozo de la Oración,
donde daremos por concluida la ruta. Habrá sido, sin duda, una caminata mucho
más cómoda de lo habitual. Allí, junto al río, comeremos el bocadillo.
Después de la comida, subiremos al autobús y nos
dirigiremos a Llanes donde
permaneceremos dos horas.
Algunos podrán disfrutar de un refrigerio, quizás no tan merecido esta vez, y
otros/as, probablemente con mejor criterio, darán un paseo por el centro, o se
recrearán en el Paseo de San Pedro,
ese emblemático balcón natural al mar que tantas veces hemos recorrido juntos,
entre tamarindos y vistas inolvidables.
Si queréis acompañarnos, poneros en contacto con Soraya,
tfno. 658473557 o, a través de WhatsApp del grupo. Desayuno: Posada de Llanes - Refrigerio / Paseo: Villa de Llanes
Salida: Hotel Begoña: 7:30 – El Carmen: 7:35 - Viesques: 7:45
- Quintueles: 8:00
Fdo.- Argimiro Blanco
Presidente. Club Deportivo G M
Pisasenderos
No hay comentarios:
Publicar un comentario