viernes, 11 de julio de 2025

ESPINAMA – REFUGIO/HOTEL ALIVA (PICOS DE EUROPA)

El próximo 6 de Septiembre de 2025 nos pondremos nuevamente en marcha en dirección Espinama, municipio de Camaleño, en la Comunidad Autónoma de Cantabria, Comarca de Liébana. Tras recorrer un tramo por la sinuosa carretera N-621, adornada por la belleza del desfiladero de la Hermida, llegaremos a este pintoresco pueblo enclavado a los pies de Picos de Europa. Desde allí comenzará nuestra caminata del día: un recorrido semicircular de 15 km, con dificultad técnica moderada, y un desnivel positivo acumulado de 795 metros.

Descripción de la ruta

Desde el centro del pueblo de Espinama comenzaremos a caminar, enfrentando  un empinado y largo repechin  asfaltado, (fuente a los 15minutos), rodeados de abundante arboleda que nos brindará  sombra si el sol aprieta. Tras una hora larga de ascenso  (entre 3 y 4 km) sobre firme de hormigón, llegaremos  a los invernales de Igüedri.  Superado este punto, continuaremos siempre en ascenso, con una pendiente similar a la anterior. Media hora más tarde, alcanzaremos una pradera y poco después, la fuente de los Asturianos, donde  nos detendremos para tomar el habitual  tentempié y recuperar fuerzas. Ya no habrá sombra donde cobijarnos.

Tras el descanso, proseguiremos la subida, ahora sobre terreno de tierra y piedra menuda, en una pendiente más suave pero continua, durante aproximadamente una hora y media hasta alcanzar el Refugio/Hotel de Aliva (1670 m). Poco después de dejar atrás la segunda fuente, encontraremos otra fuente por si fuese necesario llenar de nuevo la botella. Toda agua será bienvenida si Lorenzo aparece con fuerza, como seguramente ocurrirá dadas las fechas. Reponer agua será esencial.

Ya en el refugio, situado a los pies de Peña Vieja, (montaña más alta de Cantabria con sus 2.617 m), disfrutaremos del merecido almuerzo en grupo, rodeados de vistas  espectaculares del macizo central de Picos de Europa. Deberéis apreciar, que comer en un entorno  tan privilegiado es un auténtico regalo.

Regreso a Espinama

Después de la comida, iniciaremos  el descenso por la misma pista que hemos subido durante unos 50 minutos. Aquellos que lo prefieran podrán  tomar un sendero alternativo, más estrecho y entretenido, ligeramente más empinado, pero sin gran dificultad. Este sendero discurre  junto al arroyo  Nevandi  que vadearemos un par de veces sin ninguna complicación. Tras superar este tramo de camino/campo a través alternativo llegaremos un poco más adelante a la pista,  juntándonos con quienes no hayan tomado el atajo y así todos juntos desviarnos a continuación por el camino de Tobín en dirección a Espinama. Comenzaremos este nuevo camino, avanzando unos 15 minutos  sobre un firme pedregoso, un poquito incómodo, pero perfectamente transitable con la ayuda de los bastones.

Superado este corto tramo, entraremos en un frondoso y agradable bosque, con suelo más estable y en ligera bajada, aunque con alguna pequeña subida que apenas se nota. Durante este entretenido caminar entre tantísima arboleda y por tanto con muchísima sombra, estaremos rodeados de una variada y rica flora, donde destacan especies como el avellano (ablano),  el haya (faya), y ya en cotas más bajas, el roble. Después de una hora aproximadamente de andadura  por el interior del mencionado  bosque, volveremos a enlazar con la pista por la que a primera hora de la caminata dábamos los primeros pasos (fuente). Desde ese punto, tan solo nos restarán 15 minutos más para regresar a Espinama, donde finalizaremos esta atractiva caminata de bajada. A continuación nos subiremos al bus y emprenderemos el viaje de vuelta, haciendo una parada en Unquera para tomar un merecido refrigerio fin  de ruta.

¡Mira esta ruta de @Wikiloc!

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espinama-refugio-de-aliva-espinama-218666309 (Espinama, Refugio de Aliva, Espinama)

Alternativa: Para que los caminantes con dificultades al afrontar la subida puedan acompañarnos y por tanto disfrutar de una comida en grupo en tan maravilloso lugar, contactaré con los taxis todoterreno de Espinama que les subirán cómodamente hasta el refugio. Este apartado es complicado dado la gran demanda de vehículos todoterreno que existe en la zona. Pero sin duda alguna, intentaré conseguir la necesaria disponibilidad, para poder subiros y bajaros a todos aquellos que lo solicitéis y podáis, en ese caso, disfrutar de la comida en tal emblemático lugar. No obstante, debe quedar suficientemente claro, que puede surgir alguna dificultad antes del día de la salida, no prevista en este momento, y en ese caso,  verse alterado el plan previsto de subida o bajada, sobre todo de bajada.

Pd-Aclaraciones:

1ª En estos momentos el hotel/refugio  ya está lleno para pernoctas. Esos montañeros alojados en el hotel suelen demandar desayuno y cena, pues el resto del día están realizando rutas por la zona picos de Europa. En nuestro caso, para ese día he reservado el bus de 68 plazas, pero una vez haya transcurrido una semana de haberse publicado la salida, verificaremos plazas solicitadas y en función de ello, decidiremos mantener ese cupo tan amplio de plazas, o por el contrario plantearnos reducirlo. El refugio tiene 70 plazas de comedor por lo que  estará tan solo disponible para nuestro Grupo. De ahí el plantarme reducir esa reserva y no impedir al refugio que pueda meter a otros comensales si nuestra reserva no cumple el objetivo fijado en los siguientes días a su publicación. Ni puedo, ni debo  bloquear todas las plazas del comedor del refugio si no tengo claro  que vayamos a ocuparlas. De hecho, me han pedido por favor que confirme cuanto antes nuestras necesidades.

2ª La carretera por la que deberemos circular, Panes- Potes a la altura del desfiladero de la Hermida, está en obras desde hace cuatro años, y le quedan dos más. Están realizando  una gran obra de ensanche  y por ello, tendremos alguna que otra dificultad  a la hora de circular por la misma, con turnos de paso en una dirección y otra. Tendremos que tener paciencia.

3ª Dado que la subida nos llevará con la parada incluida unas tres horas, a fin  de poder optimizar de la mejor manera posible vuestra espera, y que no tengáis que estar mucho tiempo solos, ni en Espinama que es un pueblo pequeño, ni en el hotel/refugio,  podría asumir si así lo deseáis, dejaros en Potes y a una hora determinada, que fijaría en su momento, enviaros el Bus para recogeros para a continuación emprender la subida en taxi hacia el refugio desde mismo pueblo de Espinama. De hacerlo así, la  cuota de salida en esta caso, llevaría un coste complementario de 3€.

4ª Si bien es cierto, que la subida es considerablemente moderada, no lo es menos, que más de la mitad de la misma la haremos con sombra. Tampoco debéis olvidaros, que hace poco más de un año, hicisteis la senda verde Coballes- Valderrosa con un desnivel positivo de 860 m.,  y nadie murió en el intento, todos llegásteis a meta “sanos y salvos”. Esta que haremos el día 6 de Septiembre tiene 795 m. No obstante quiero deciros, que si pasado el tiempo indicado después de la publicación no hemos superado el número de 57/59 personas y ya han retirado un argayu que al día de hoy dificulta el paso, podría modificar el itinerario de subida. En ese caso, arrancaríamos a caminar en Sotres dirección Áliva, pasando por los invernales del Texu y Vegas del Toro. Mismos km. con algo menos de desnivel 650 m. De darse esta circunstancia, ofreceríamos igualmente servicio para subir hasta el refugio, coste similar y tendríais también aquellos que utilicéis este servicio, un tiempo determinado para pasear por Sotres. Iremos viendo, y ya os iremos informando.

Menú que podréis degustar en el refugio: Elegir en el momento de solicitar plaza

·         Opción primera: Patatas guisadas con carne +  merluza en salsa verde

·         Opción segunda: Cocido lebaniego. Sopa de cocido + garbanzos con su compango

·         Postre para ambos menús: Arroz con leche o cuajada con miel.

·         Café/infusión: quien lo solicite, se le servirá sin coste

·         Bebida: Vino, gaseosa, agua

Cuota a abonar, incluida la comida en el  hotel/refugio: Socios y colaboradores  37 € / No socios 40 €. Suplemento para quien se quede en Potes, si finalmente optamos por esa opción 3€. Servicio complementario  de taxi  para quien desee hacer la subida más cómodamente 15 €. Bajada deberíamos  realizarla todos  en grupo y caminando. No obstante, se intentará que alguno de vosotros, en menor número que para la subida, pueda tener también la opción de bajar en taxi. En ese caso, el coste dependería de como se ocupe el taxi. Se intentaría que fuese misma cuota de 15€.

Transcurridas 48 horas de haberse publicado la salida en el blog y en el wsap del grupo, ya podrá solicitar plaza cualquier persona que no sea socia.

Salida: Gijón (Begoña) 6:45, Carmen 6:50, Viesques 7:00, Quintueles 7:15. Desayuno en la Franca. Refrigerio a la vuelta en Unquera

Si deseas acompañarnos,  ponte en contacto con Soraya  658473557 o a través del wsap  del Grupo

 

Fdo. Argimiro Blanco Sánchez

Presidente GM Pisasenderos - Quintueles


No hay comentarios:

Publicar un comentario