viernes, 12 de septiembre de 2025

20 DE SEPTIEMBRE 2025 - OSEJA DE SAJAMBRE - RIBOTA - MIRADOR DE VISTALEGRE - SOTO DE SAJAMBRE - MIRADOR DE LOS PORROS - SENDA DEL ARCEDIANO - ERMITA DE SAN ROQUE - OSEJA DE SAJAMBRE

El próximo sábado 20 de Septiembre de 2025, volveremos a ponernos en marcha con la intención de realizar una nueva y preciosa ruta por el maravilloso entorno del Valle de Sajambre. Se trata de un recorrido circular de 15,5 km, con una dificultad técnica calificada como “fácil”, aunque para quienes les cueste  un poco más afrontar las subidas, podría considerarse “moderada”, ya que habrá que superar un par de repechinos (uno al sol y otro a la sombra). El desnivel positivo acumulado será  de 612 m.

Salida: Gijón (hotel Begoña) 7:00, Pablo Iglesias (El Carmen) 7:05, Viesques 7:15, Quintueles 7:30.

Haremos una parada en Cangas de Onís (45’) para desayunar. Después, continuaremos por sinuosa pero atractiva carretera del Puerto del Pontón, disfrutando del  impresionante Desfiladero de los Beyos, hasta llegar, tras una hora aproximada de viaje, al pueblo de Oseja de Sajambre (León). Aunque ya en tierras leonesas, el paisaje verde y espectacular de la zona, nos hará sentir que seguimos en Asturias. Antes de comenzar realizaremos una visita cultural en el Centro de Información del Parque Nacional de Picos de Europa “La Fonseya” (10:15 a 11:15). La entrada es gratuita. Quienes no deseen entrar,  podrán aprovechar para dar un paseo por el pueblo.

Con la visita completada, iniciaremos la caminata con 15 km por delante. Cruzaremos el pueblo en ligero descenso, tomando un camino empedrado entre avellanos que nos llevará hasta el pueblo de Ribota de Abajo (unos 45’ de marcha), siempre con el rio Sella a nuestra izquierda. Allí en el mismo pueblo encontraremos una fuente por si es necesario hacer acopio de agua. A continuación, Seguiremos  hacia Ribota de Arriba contemplando de paso la iglesia de San Juan (no aseguro que podáis ver su interior). Tras superar un repechin de unos 15’ alcanzaremos la carretera N-625, que cruzaremos con precaución. Desde ahí, iniciaremos una subida más prolongada: primero sobre asfalto, luego sobre pista de tierra. Al principio disfrutaremos de la sombra de los muchos castaños que tendremos en ambas orillas del camino, pero poco a poco la arboleda irá desapareciendo, y ya caminaremos expuestos al sol durante unos 40’ con la recompensa de poder disfrutar de unas magníficas vistas del Valle de Sajambre. A terminar esta prolongada subida, quizás la mayor dificultad de toda la ruta, enlazaremos con una tranquila carretera que nos llevará al Mirador de Vistalegre, donde haremos una parada para tomar el tentempié.

Repuestos del esfuerzo realizado, continuaremos sobre asfalto en muy ligero ascenso hasta el pueblo de Soto de Sajambre (unos 45’). Durante este tramo cruzaremos un  pequeño túnel, que en anterior ocasión, si os acordáis,  cuando lo cruzamos con el Bus mucho más pequeño que el  utilizado en últimas  salidas, lo hicimos muy justitos, apretando los dientes y con los nervios a flor de piel, sobre todo aquellos/as que sufren de vértigo. En esta ocasión, no tendremos ese problema, pues lo cruzaremos andando y la sensación de vértigo no será la misma que ir en Bus. Andando nos sentiremos mucho más seguros. En el pueblo encontraremos dos fuentes: una  en el centro y otra en la salida. Si alguno/a necesita llenar su botella, mejor hacerlo en la del centro, pues pasaremos junto a ella. De hacerlo en la segunda, tendríamos que desplazarnos unos metros de la ruta que estamos siguiendo.

Superado el pueblo de Soto, afrontaremos un nuevo repechín con un desnivel moderado, pero asequible bajo la sombra de un precioso hayedo. Afortunadamente no afectado por los recientes incendios que han asolado la  zona más próxima. También será agradable  ir pisando sobre  un firme probablemente alfombrado de las hojas  que ya  han empezado a caer dado la proximidad del otoño. Tras una hora aproximada de subida, llegaremos al Mirador de los Porros, desde donde disfrutaremos de una espectacular panorámica de Oseja y todo su entorno. Ahí mismo pararemos a comer el bocata. Como dato de interés, comentaros, que desde que salimos de Ribota hasta que llegamos a Soto, y posteriormente desde el Mirador de los Porros, no dejaremos de contemplar en ningún momento, las espectaculares vistas de todo ese maravilloso valle leones, ubicado dentro del Parque Nacional de Picos de Europa, perteneciente a la Mancomunidad de las Montañas de Riaño, y fronterizo con el Principado de Asturias.

Después de la comida, iniciaremos un cómodo descenso, de nuevo por el interior del hayedo por otra vertiente, quizá con algo menos de frondosidad que el tramo por el que hemos subido, hasta enlazar con la emblemática e histórica  Senda del Arcediano. En esta ocasión no la haremos entera, tan solo una parte. Deciros, que durante la bajada nos toparemos de nuevo con otra fuente, por si tuviésemos necesidad de echar mano de ella. Tras unos 45’ de suave bajada llegaremos al puente sobre el rio Buseco. Tan pronto lo hemos cruzado, nos desviamos unos metros de la senda para poder acercarnos a la entrada de la Cueva Buseco, que contemplaremos solo desde el exterior. Avanzaremos unos 15’ más hasta alcanzar la Ermita de San Roque (data siglo XVI), reconstruida en 1703 por los propios vecinos. Frente a ella, tenemos dos miradores, una fuente, y quizás el punto más emblemático del recorrido. Si la encontramos abierta, y entramos en su interior,  podremos  leer en el retablo la curiosa inscripción: “San Roquín bendito, tiene un perrito, que ni come ni bebe, y está muy gordito”.

Finalmente, en unos 10’ más de suave bajada, regresaremos a  Oseja de Sajambre, completando así la  ruta planificada. Allí mismo dispondremos de unos 45’ libres para poder tomar el habitual refrigerio antes de subirnos al Bus y emprender el viaje de vuelta a casa, sin paradas.

Solicitar plaza, a través de nuestra compañera Soraya 658.473.557, o a través del Wssap  del Grupo:

 

Fdo.- Argimiro Blanco Sánchez

Presidente Club Deportivo GM Pisasenderos – Quintueles

No hay comentarios:

Publicar un comentario