https://montanasegura.com/el-mide/
Los aspectos técnicos en el monte incluyen las habilidades y conocimientos necesarios para progresar de forma segura y eficiente, como el manejo de equipo (GPS, brújula, material de escalada), las técnicas de progresión (en baja montaña, con raquetas), la orientación, la gestión de riesgos, el conocimiento del entorno natural y la meteorología, así como la capacidad de adaptarse a las condiciones y al nivel de los deportistas.
Equipo y Material
Para moverse por la montaña de forma técnica se requiere un equipo específico:
- Navegación: Brújula, altímetro, mapa, GPS y portamapas.
- Vestimenta: Ropa y calzado de montaña (botas rígidas o semirrígidas, guantes impermeables), gorro y gafas.
- Supervivencia: Equipo de vivac, hornillo, frontal, y un botiquín completo de montaña.
- Seguridad: Casco homologado, mosquetones, cordinos, cintas, cuerda y equipo de rescate (DVA, pala y sonda).
- Progresión específica: Raquetas de nieve técnicas, bastones con roseta.
Técnicas de Progresión y Orientación
- Incluyen el dominio de la progresión por el terreno variado de baja montaña, el paso de obstáculos como ríos y pedreras, y el uso de técnicas complementarias como las raquetas de nieve.
- La capacidad de mantener la orientación y utilizar el equipo de navegación de forma efectiva es fundamental.
Gestión del Entorno y Riesgos
- Analizar y valorar las condiciones del entorno, la meteorología y las características del terreno es clave para la seguridad.
- La capacidad de adaptar la actividad y el equipo a las condiciones del momento y al nivel de los participantes es una habilidad técnica esencial.
- Controlar los riesgos inherentes a las actividades de montaña, supervisando itinerarios y material.
Planificación y Adaptación
- Se deben diseñar y organizar rutas de forma segura, adaptadas a los conocimientos y capacidades de los grupos.
- Adaptar las actividades y el nivel de exigencia a las características individuales de cada persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario