lunes, 8 de marzo de 2021

SENDA VERDE SAN ANTOLIN GUADAMIA- GR.204 – SENDA COSTERA E-9-ETAPA 4

Itinerario: Playa de San Antolín – Gulpiyurí – Playa de la Güelga – Hontoria – Playa de Cuevas del Mar – Llames de Pria-Playa de Guadamia

Según estaba previsto y en cumplimiento de la normativa nos dividimos en dos grupos encaminándonos a la Playa de Gulpiyuri, Monumento Natural, donde nos encontramos a un grupo de familias con niñ@s plantando diversos arboles. Desde aquí seguimos el itinerario descrito en la presentación de la ruta, aunque el hecho de que el día este nublado y la mar en calma hace que tengamos una apreciación muy diferente del recorrido que nos aguardará distintas sorpresas.

Así junto al puente que cruza el rio Llagaras o San Cecilio nos encontramos con el antiguo molino de Huelga y una panera muy bien conservada que servirá para hacer un alto en el camino e intentar acortar distancias entre ambos grupos.

Continuamos nuestro camino parándonos cada poco para contemplar los acantilados que perfilan la costa, hasta encontrarnos con el impresionante “arco de triunfo marino” y  las ruinas de una antigua cetárea.

Tras atravesar el pueblo de Ovio nos dirigimos a la ermita de San Antonio donde aprovechamos para tomar el tentempié  y disfrutar del  entorno y  descubrir, a través de la cámara del móvil, como se encuentra en estos momentos el interior de la ermita, que acoge las sepulturas de varios familiares del conde de la Vega del Sella y los restos de un antiguo altar, cuyo aspecto dista bastante del que se recoge en este artículo. (https://asturiaspordescubrir.com/articulos/los-condes-descansan-junto-al-mar/) 

Seguimos por el camino hacia Villanueva, para detenernos poco después en un pequeño estanque artificial que dan vida  varios gansos e incluso un pato mandarín. Desde aquí apuramos el paso, atravesando una amplia zona quemada, para acercarnos a los bufones de Pría que en esta ocasión no se dejan ver, por lo que es motivo más que suficiente para poder acercarnos en otro momento por estos parajes.




viernes, 26 de febrero de 2021

SENDA COSTERA PLAYA DE SAN ANTOLIN-PLAYA DE GUADAMÍA

 Previa 24 de Febrero 2021- Salida en Grupo 6 de Marzo 2021

Siguiendo en nuestra línea de verificar y poder así evaluar las posibles dificultades que pueda tener la ruta que posteriormente realizaremos con el Grupo al completo, ayer nos hemos propuesto hacer la previa de esta bonita senda costera llanisca, que nos llevaría de la Playa de San Antolín a la Playa de Guadamía, rozando ya con el Concejo de Ribadesella.

Consistiría en hacer una suave travesía de unos 16 kms aprox, sin apenas desnivel que pudiera incomodarnos, permitiéndonos en todo momento, ir disfrutando de hermosos paisajes y bonitos acantilados, y sobre todo, de dos elementos geológicos de gran interés que nos ofrece la zona como son la Playa de Gulpiyuri y los Bufones de Pría.

Comenzamos a caminar junto a la Playa de San Antolín. A los 10' de haber empezado la caminata, llegamos a una de las principales atracciones que nos ofrece la ruta, como es la afamada Playa de Gulpiyuri, ubicada en medio de una pradería, declarada Monumento Natural, que nos deja una bonita estampa al ver como el agua llega hasta la misma playa, filtrándose por debajo de los acantilados, produciéndose un efecto geológico poco común.

A lo largo del recorrido, iremos bordeando los acantilados y viendo algunas de las muchas playas que tiene el Concejo de Llanes, como por ejplo, San Antolín, Gulpiyuri, La Huelga, Hontoria, Cuevas del Mar, Canal, Guadamia, etc.

Una vez hemos superado la Playa de la Huelga, que visitamos después de recorrer un buen tramo de camino, seguimos avanzando, y enseguida llegaremos a la Playa de Hontoria. A Partir de ahí dejamos por un momento la costa, y nos adentramos hacia el interior. Avanzamos un poco, y llegamos rápidamente al Pueblo de Ovio, muy pequeño, pero con sus hermosas casas. Unos metros más adelante, llegamos al Pueblo de los Pitones. Pasado este último pueblo, dejamos el interior, y ya nos vamos acercando de nuevo a la costa. Muy pronto ya divisamos a lo lejos la Ermita de San Antonio, ubicada en el cabo de mismo nombre. Cuando ya la tenemos cerca, nos desviamos unos metros del camino con la intención de poder aproximarnos a ella. A continuación, una vez la hemos visto, retomamos de nuevo el camino, y después de dar unos pasos, llegamos a la Playa de Cuevas del Mar.

Nos tomamos un tentempié, y seguimos caminando muy cerca de la costa. En muy poco tiempo llegamos a la playa de Villanueva, también conocida por la Canal. Proseguimos la marcha, y sin apenas darnos cuenta llegaremos a la Playa y acantilados de Pría, donde podremos disfrutar del gran espectáculo que nos brindan sus famosos Bufones. Como hemos programado la llegada a la zona, haciéndola coincidir con la pleamar, y dado que corre un poco de brisa, hemos tenido la suerte de verlos bramar y surtir agua hacia el exterior de manera espectacular.

Esperemos que para el próximo día 6 de Marzo, en la salida programada en grupo, considerando que también llegaremos a la zona con pleamar, podamos tener la misma suerte, y así todos los amigos que nos acompañen, puedan también disfrutar de este gran fenómeno, prodigio de la naturaleza. Pues verlos bramar y en plena erosión con toda su fuerza, produce un espectáculo digno de ver. Después de contemplar un buen rato este gran fenómeno natural, seguimos caminando un poco más, llegamos a la Playa de Guadamía, dando en ese momento por finalizada la travesía.

Tanto socios como no socios, podéis acompañarnos a realizar esta bonita senda costera, que realizaremos el próximo día 6 de Marzo. Podréis confirmar a través del whatsapp del Grupo, o poniéndose en contacto con nuestra compañera Soraya, tfno 658473557

Salvo que difundamos nuevo aviso, el desplazamiento lo haremos en Bus.



miércoles, 10 de febrero de 2021

SALIDA A LA VEGA DE BRAÑAGALLONES


Próximo 21 de Febrero, y no el día 20 como habíamos anunciado en un principio, para no dejar a nuestros amigos de Gijón sin la posibilidad de acompañarnos por cierre perimetral. Ese día nos acercaremos al pueblo de Bezanes (Caso) y desde allí comenzaremos una caminata ascendente que nos llevará hasta la bonita Vega de Brañagallones y su refugio.

La actual normativa, sigue fijando para actividades al aire libre, la concentración máxima de 15 personas. Por ello, de salir como es previsible en número superior a esa cifra, nos dividiremos en tantos grupos sean necesarios, con 15' de separación entre uno y otro, a fin de cumplir con la mencionada normativa (BOPA11/12/2020).

Deberemos llevar puesta la mascarilla, siempre que no podamos mantener la distancia mínima de seguridad = 2 metros.

Podéis apuntaros como lo hacéis habitualmente a través del Whatsapp del Grupo, o llamando directamente a nuestra compañera Soraya, tfno 658473557, fijando como fecha límite para poder hacerlo el día 17 de Febrero.




https://www.facebook.com/100057116731524/posts/198341085413115/?sfnsn=scwspmo



De camino, en más de una ocasión, pudimos contemplar escenas como esta.


lunes, 18 de enero de 2021

RECONOCIMIENTO POR EL CONCEJO DE TEVERGA (ENERO 2021)

Con la intención de repetir la experiencia que tanto gustó el año pasado raqueteando entre la nieve por la Pista Wamba ( Puerto de San Isidro ), ayer miércoles nos acercarnos hasta el pueblo tevergués de Fresnedo (725 mts)-ctra Pto Ventana, con la finalidad de reconocer la ruta que parte de dicho pueblo hasta la Braña de los Fuexos (1255 mts), y realizar una ruta lineal de 10 kms ida y vuelta.

Si bien el desnivel acumulado es de tan solo 500 mts, la ruta está catalogada de dificultad media, aumentado ésta por la gran cantidad de nieve caída a lo largo de toda la caminata que nos obligó a tener que realizar un mayor esfuerzo durante toda la subida. Por tal motivo, nos vemos obligados a plantearnos otra opción un poco mas suave, a fin de que todo el Grupo pueda realizarla y disfrutarla.
En la programación anunciada recientemente, se contempla realizar una salida a la nieve, por tanto, si la situación sanitaria actual no empeora y si la nieve se mantiene, intentaremos realizarla en el primer fin de semana de Febrero.
Este próximo domingo ya varios Grupos de Montaña salen en Bus, por tanto, nosotros, llegado ese momento, también saldremos en Bus si nada no los impide. Eso si, recuerdo que la próxima salida programada para el día 23 de Enero, la realizaremos en coches compartidos, tal y como os hemos anunciado.



lunes, 11 de enero de 2021

ENERO 2021 - PRIMERA SALIDA DEL AÑO “RUTA DE LOS MIRADORES”

Amigos de Pisasenderos

Próximo sábado 23 de Enero, comenzaremos de nuevo nuestra saludable actividad de senderismo por cuarto año consecutivo. Esperamos seguir contando con vuestra grata compañía

Dada la situación pandémica que desde hace tiempo venimos sufriendo, y considerando que al día de hoy ésta se mantiene tal cual, no haremos el desplazamiento en Bus como hacemos habitualmente, sino que lo haremos en coche particular, con un máximo de cuatro personas por vehículo.

Ello nos obliga a cambiar la primera ruta programada del año por la costa de Llanes, que nos llevaría desde la playa de San Antolín hasta la playa de Guadamía. Ésta travesía de 16 kms no sería posible, o sería muy complicado, realizarla en coches particulares al ser el punto de partida distinto al de finalización.

Por tal motivo, hemos improvisado otra ruta que no desmerece en nada a la programada en un principio. Consistirá en acercarnos a uno de los pueblos más importantes del Concejo de Muros de Nalón, San Esteban de Pravia, y desde allí, comenzar una bonita y fácil caminata de unos 10 kms aprox. (ida-vuelta) dentro de la denominada Senda Norte, conocida como "la ruta de los miradores", que nos llevará hasta la Playa de Aguilar en Muros de Nalón (capital del Concejo de idéntico nombre).

Durante el recorrido, podremos disfrutar de unas hermosas vistas del Cantábrico y sus acantilados desde los distintos miradores que iremos visitando, como por ejemplo, el del Espíritu Santo, situado junto a la ermita del mismo nombre (siglo XV); el mirador de la Atalaya, Alto de las Llanas, de los Glayos, de Castro Campeón, y finalmente el de Veneiro. Iremos contemplando también un sin fin de playas, empezando por la de Garrucho nada más empezar a caminar. Un poco más adelante, una vez hemos superado unos 450 escalones que nos dan altura, podremos contemplar a la otra parte del rio Nalón (San Juan de la Arena), la playa de los Quebrantos (monumento natural protegido). Seguimos caminando y veremos las playas de la Atalaya, de las Llanas, la Cazonera, la de Xilo, y la de Aguilar, donde daremos por concluida la primer parte de la caminata (ida). Una vez hemos descansado, retomamos la marcha, ahora en recorrido de vuelta por el mismo sitio, hasta llegar de nuevo a nuestro punto de partida.

En todo momento, incluso durante la marcha (salvo que podamos mantener la distancia de seguridad), será muy importante llevar puesta la mascarilla. Si realizamos la salida como es previsible más de 15 personas, deberemos formar grupos que no superen esa cifra, ya que es la máxima permitida por la normativa actual vigente en referencia a las actividades grupales al aire libre, publicada en el BOPA del 11 de Diciembre de 2020, capítulo IV, punto 4,1. Podemos ir cambiando de grupo durante el recorrido, pero siempre respetando ese máximo autorizado.

Podéis comunicar vuestra participación como hacéis habitualmente, a través del WhatsApp del Grupo, o llamando a Soraya al 658473557.

En nombre de toda la Junta Directiva, quiero daros las gracias a todos por vuestra colaboración con el Grupo, y animaros a que sigáis participando y disfrutando de todas nuestras salidas, en calidad de socios o no socios. Nuestro deseo es que el Grupo vaya creciendo poco a poco con la finalidad de poder ir desarrollando mas actividades en beneficio de nuestros vecinos y amigos, y poder así aumentar el número de socios que ya tenemos (65).

PD.- Recordaros que a partir del próximo día 1 de Febrero de 2021, el Club Deportivo GM Pisasenderos, dispondrá de una Póliza de Responsabilidad Civil de 600.000 €. Asimismo, tanto sus Guías benévolos como los caminantes mayores de 70 años, tendrán licencia federativa. De igual manera, todos los caminantes habituales menores de 70 años estarán protegidos por un seguro colectivo de accidentes y los no habituales también menores de 70 años, por uno de asistencia, incluido el rescate.

Fdo.- Argimiro Blanco

Delegado Club Deportivo GM Pisasenderos




lunes, 21 de diciembre de 2020

PROGRAMACION 2021

Tan pronto la delicada situación pandémica que estamos viviendo nos lo permita, comenzaremos con nuestra programación según documento adjunto. La hemos planificado con el máximo esmero para que todos vosotros podáis disfrutarla. Tanto los 64 socios con los que cuenta el Club al día de hoy, como aquellos que aún no siendo socios, deseen en algun momento acompañarnos.

Como puede apreciarse, combinaremos rutas de montaña con sendas costeras, incluyendo en algunas de ellas comida de grupo con la presencia de nuestros mayores (paseantes) que tan agradables y gratificantes resultan.

En anteriores programaciones, veníamos contemplando una única salida por año fuera de nuestra Comunidad. En esta ocasión, con la intención de ir abriendo nuevos horizontes, hemos planificado un par de salidas fuera de nuestra tierra, que esperamos sean de vuestro agrado.

Por ello, en Junio nos iremos a Pedraza, daremos un buen paseo por las calles de ese emblemático pueblo, y como no, disfrutaremos de un buen lechazo en alguna de sus típicas tabernas. A continuación nos iremos para Segovia donde pernoctaremos.

Al día siguiente, remataremos la jornada, con la visita al pueblo de Sepúlveda, uno de los mas bonitos de España, con la finalidad de adentrarnos en el Parque Natural de las Hoces del rio Duratón, por cuyo interior realizaremos una atractiva ruta a pie de unos 12 kms, y podamos así disfrutar de ese maravilloso paraje.

Otra de las salidas que haremos fuera de nuestro entorno, la realizaremos en Septiembre, y será para acercarnos al pueblo leones de Valdevimbre. Una vez allí, emprenderemos una caminata a pie por una de las rutas del vino, y como colofón final, degustaremos de un buen menú en una de sus cuevas.

Esperamos que la crisis sanitaria originada por la Covid19, pueda solucionarse cuanto antes, y ello facilite que podamos desarrollar todas nuestras actividades, tal y como las hemos planificado con la máxima seguridad.



jueves, 10 de diciembre de 2020

SE ACERCA LA NAVIDAD Y LA SALIDA Y ENTRADA DE UN NUEVO AÑO

El 5 de Septiembre pudimos visitar en Salinas el Museo de las Anclas, dedicado a Philippe Cousteau, y precisamente con una de la imágenes realizadas en este paraje y una de las frases de Jacques Cousteau (padre de Philippe Cousteau), queremos desearos Felices Fiestas y Próspero Año 2021 y daros las gracias por hacer del Club Deportivo Elemental “Grupo de Montaña Pisasenderos” una misión imposible.