Próximo 12 de Agosto
2023, nos pondremos de nuevo en movimiento. En esta ocasión, nos acercaremos a
la playa Concha de Artedo, perteneciente
a la localidad de San Martin de Luiña, Concejo de Cudillero, donde comenzaremos
una bonita ruta de 11,7 Kms, travesía de
solo ida, desnivel positivo 433 m, dificultad fácil/moderada. En algunos
momentos del recorrido, sobre todo al principio y final del mismo, transitaremos
por el Camino de Santiago (Norte).
Comenzaremos a caminar
junto al aparcamiento de la playa de Artedo en llano por un camino con buen firme
de tierra a la orilla del rio Uncín. Andados
los primeros metros, nos meteremos en
una pasarela de madera que nos permitirá avanzar cómodamente durante unos 15’ hasta
acercarnos a la misma playa. En ese momento seguiremos avanzando al mismo
tiempo que vamos disfrutando del bonito entorno y los acantilados que rodean la
misma. Esta no la cruzaremos por su arenal, con mucha piedra por cierto, sino
que la cruzaremos pisando sobre una cómoda
tarima de madera. Una vez la hemos cruzado, afrontaremos el primer repechín del
día, pisando sobre suelo hormigonado, no
muy largo, tan solo unos 10’/15’, pero con moderada inclinación, que nos
permitirá cruzar el barrio de la Magdalena y su estación de Feve, hasta llegar al afamado Rte Mariño, hoy en día
sorprendentemente en ruina. Una pena pues hasta no hace mucho, era un Rte de
referencia en la zona.
A continuación,
superado el Rte, cruzaremos la antigua Ctra N-632 (aunque apenas tiene trafico,
precaución). Una vez cruzada,
afrontaremos el segundo repechín, quizás un poco más suave que el
anterior, y con algún que otro falso
llano que nos permitirá ir dosificando fuerzas, rodeados de pinos y eucaliptos durante otros
15’. Superada esta segunda subida, dejaremos la tierra por un momento para
pisar hormigón durante unos metros, y seguir avanzando de nuevo sobre tierra
sin apenas desnivel que pueda incomodarnos durante otros 15’. Superado este
último tamo en llano por el que habremos estado caminando los últimos minutos,
nos desviaremos a la derecha, dispuestos a enfrentarnos al tercer y último
repechín/ón, que nos meterá de lleno en el bosque/monte, sobre firme de tierra,
un poco de piedra y cómoda hierba según vayamos avanzando, rodeados de nuevo,
de pinos, eucaliptos, y en menor medida, algún que otro castaño, hasta llegar
al Mirador de Sta Ana de Montarés (405 m
- hermosas vistas) y unos metros más adelante, después de superar una pequeña
bajada sin mayor dificultad y a continuación subir
unos metros, llegar a la Ermita de mismo nombre (393 m), después de
haber estado subiendo unos 45’, y recorrido unos 5 kms desde que dimos el primer paso en el aparcamiento
de la playa. Allí mismo en lo más alto de la
montaña, en un bonito entorno junto al Mirador y la Ermita, se celebra
cada 26 de Julio una gran romería campestre, con gran afluencia de romeros, en
la que antaño, era costumbre que los marineros pixuetos subiesen en procesión
con la finalidad de encomendarse a la Virgen en aquellos momentos que se
preveían malos temporales y estos podrían poner en peligro sus vidas. En ese
atractivo lugar, entre el Mirador y la Ermita, tenemos también la hermosa área
recreativa de Montarés con hermosísimas
vistas de toda la costa de Cudillero, y por tanto, que mejor lugar para relajarnos un buen rato
y tomarnos el tentempié.
Debo deciros, que quizá
la subida cueste un poco, pero sin duda alguna la superareis sin daros cuenta,
sufriendo mucho menos de lo que yo pueda pronosticar. Ya estoy acostumbrado a verme sorprendido,
sin ir más lejos, en la última subida a
las Brañas de Vicenturo, que hicisteis en un tiempo record por debajo de lo que
yo mismo había previsto. Voy a tener que cambiar la expresión repechin/ón, que alguno/as
tan alegremente fuisteis entonando mientras subíais sin esfuerzo alguno, por “pequeñas e insignificantes inclinaciones”.
Siguiendo con la subida, durante la misma, según vayamos ganando altura, tendremos
el plus añadido, de poder ir contemplando y a su vez disfrutando de una bonita estampa
de la costa y el mar cantábrico. Como todo lo que sube baja, una vez hemos alcanzado lo más alto,
nos hemos recreado pateando por el entorno del Mirador y la Ermita, hemos
repuesto fuerzas y tomado el tentempié,
seguiremos avanzando hacia abajo durante unos 45’, sobre terreno asfaltado y
suave desnivel, sin ningún tipo de gravilla que pueda incomodarnos. Al bajar,
si fijamos la vista a nuestra izda, podremos seguir contemplando bonitas vistas
de toda la costa, que a pesar de no estar pegados a ella, la iremos viendo
durante la mayor parte del recorrido. Tras superar esta cómoda y atractiva
bajada, avanzaremos igualmente sobre asfalto, pero ahora ya sobre terreno con apenas desnivel, prácticamente en llano hasta
alcanzar y cruzar el pueblo de Otero . Una vez lo hemos cruzado, seguiremos
avanzando unos 10’ más, para ya plantarnos en
el Pueblo de San Juan de Piñera.
Ahí mismo, junto a su iglesia que en
esta ocasión si la tenemos en el centro del pueblo y no tan alejada como en
Taja, nos pararemos a comer el bocata.
Tan pronto hayamos
comido y descansado lo suficiente, seguiremos la marcha, en llano y asfalto, hasta alcanzar al cabo de unos
10’/15’ la estación del tren de Cudillero.
Cruzadas las vías (precaución), avanzaremos un poco más en ligero descenso
sobre asfalto durante otros 15’ hasta que dejamos la pista por la que vamos
transitando, y desviarnos a la izda para meternos en la senda verde, no muy larga del
rio Piñera, tan solo caminaremos por ella unos 15’. Una vez la hemos recorrido
con el rio siempre a nuestro lado, nos permitiremos el lujo de subir unas escaleras
de madera (75 peldaños), que ya nos meterán de lleno en el centro de la Villa
de Cudillero. Superados la totalidad de los peldaños que con calma habremos ido
librando, caminaremos un poco más por sus calles, siempre con tendencia de
suave bajada, hasta alcanzar y a su vez, meternos en un túnel de 300 m. de
largo, que nos llevará al Puerto Deportivo, dando en ese momento por finalizada
la caminata del dia. Ahí mismo nos espera el Bus para dejar nuestras mochilas y
cambiarnos de calzado. A continuación daremos un pequeño paseo y tomaremos el
refrigerio fin de ruta, por la mencionada Villa Pixueta.
En referencia al túnel
que deberemos cruzar para poder culminar nuestra caminata, deciros, que es
conocido por el Túnel del rio Piñera, de 300 m de longitud como os he comentado,
data de últimos del siglo XIX para canalizar las aguas del rio referenciado, y
desembocar cómodamente en el mar. La obra de ejecución, fue finalizada y aprobada en Mayo de 1.892. Debo
confesaros, que a pesar de haber estado
en numerosísimas ocasiones en ese bonito
Pueblo/Villa de Cudillero, y tener el túnel tantísima antigüedad, ni he pasado
nunca por él, ni siquiera sabía de su existencia. Aunque su iluminación a mi
juicio es aceptable, no estaría de más que quien tenga frontal lo lleve, y de no
tenerlo, pues en su defecto, también podremos arreglaremos con la linterna del
móvil. Tiene dos pasillos para transitar dcha e izda, procuramos ir todos por
el dcho. Por el medio, entre ambos pasillos pasa el rio Piñera. No representa peligro alguno, pero si deberemos cruzarlo, fijándonos
bien donde pisamos.
Ruta alternativa: Primeros pasos por el entorno de la playa
los daremos todos juntos. Recorrido el primer km, y antes de afrontar el primer
repechín, el Grupo de ruta alternativa, dará la vuelta hasta llegar de nuevo al
punto de partida (ida y vuelta 2 kms). Se subirán al Bus, y se irán para Cudillero.
Allí mismo, cogerán un taxi, que los llevará hasta la Ermita de Sta Ana (5km),
donde se juntaran con el resto del Grupo, y así poder tomar todos juntos el tentempié. A partir de
ese momento, realizarán el resto de la caminata (poco más de 6 km) con el resto
de compañeros, bajando y llaneando, todo
muy fácil, hasta llegar a la meta. Comeremos también todos juntos en San Juan
de Piñera. Total ruta alternativa = 8 km aprox, sin apenas dificultad. El coste
del taxi 14 €, será compartido entre los
caminantes que lo utilicen. Cuatro viajeros = 3.50€, cada uno. El descuadre,
de no completar alguno de los taxis utilizados, correrá a cargo del Club.
Confirmar salida, a través del Wsap del Grupo, o bien
comunicándose con nuestra compañera Soraya, tfno. 658473557
Hora de Salida. Muy apropiada para no madrugadores: Quintueles
8 horas, Gijón 8h 15’. Desayuno en San Juan - Cudillero
Fdo.- Argimiro Blanco
Sánchez
Club Deportivo GM
Pisasenderos -Quintueles- Villaviciosa
"¿Le fue de interés esta noticia?" No se pierda las futuras actualizaciones de https://follow.it/grupo-monta-a-pisasenderos?action=followPub