Próximo
sábado, 29 de octubre de 2022, para ir poco a poco alcanzando nuevos objetivos,
nos proponemos realizar una nueva salida extraordinaria a uno de los sitios más
emblemáticos de Picos de Europa, el Mirador de Ordiales a 1.750 m., en pleno
corazón del Parque Nacional y lugar donde se encuentra la tumba de Don Pedro Pidal,
Marqués de Villaviciosa, político, jurista, escritor, deportista, etc. En esta
ocasión, realizaremos una ruta lineal de unos 16 kms de ida y vuelta, por
PR-PNPE-5, quizás un poco más atrevida que
las que venimos realizando habitualmente, con una dificultad media/moderada y
desnivel acumulado de 750 m. aprox., pero en todo caso, nada que
pueda resultar incompatible para los caminantes de nuestro Grupo, que cada día
están más acostumbrados a sufrir y a librar con nota positiva los habituales
“repechinos” con los que nos vamos encontrando en cada una de las rutas que
vamos realizando.
La
caminata la comenzaremos una vez hayamos superado el lago y la Vega de Enol y recorrido en coche unos 3 km, hasta llegar a un punto conocido como Pandecarmen a 1.080 m. Desde ahí,
partiremos en ligero descenso hasta llegar al pozo del Alemán, llamado así, en
memoria de Roberto Frasinelli, conocido por el Alemán de Corao, de origen
alemán y afincado en el mencionado pueblo, dibujante, (dibujó y diseñó la
maqueta de lo que hoy en día es la Basílica de Covadonga, construida entre 1887
y 1901), bibliólogo, anticuario, deportista, naturista y un gran enamorado de
los Picos de Europa. Una vez hayamos pasado por delante de este significativo
pozo, donde este hombre se daba su baño todos los días después de subir
caminando desde Corao, cruzaremos el puente sobre el río Pomperi y a partir de ahí, comenzaremos a
subir poco a poco por una pista empedrada, hasta toparnos con una gran piedra
en mitad de camino, lugar conocido por Vega la Piedra. A continuación, tras
dejar esta bonita vega/majada, seguiremos avanzando en línea ascendente, con
una dificultad moderada, asumible con tan solo realizar un pequeño esfuerzo,
hasta llegar al Refugio de Vegarredonda 1.470 m. En ese momento, habremos
caminado hora y media aproximadamente desde el punto de partida, por lo que
aprovecharemos para descansar unos minutos y tomarnos el habitual tentempié.
Junto al refugio tenemos una fuente con agua fría y cristalina.
A continuación, y
ya repuestas las fuerzas, empezaremos una nueva subida serpenteando sobre
firme de piedra suelta, que nos llevará al Collau del Forcau, atravesando la
Canal de Cueñe Cerrada. Desde el refugio hasta este punto, podría deciros, que puede que sea la parte más “dura” de la subida, ya que a
partir de este momento, el camino se suaviza un poco, hasta llegar a las
praderas de Ordiales. Posteriormente y siguiendo en ligero ascenso, alcanzaremos el propio
Mirador de Ordiales a 1.750 m. después de haber caminado otra hora y media
desde que salimos del refugio. Una vez alcanzado tan emblemático lugar,
podremos contemplar una espectacular panorámica de todo el Valle de Angón, por
el que ya transitamos hace un par de años, cuando visitamos la Presa de la
Jocica, por el Concejo de Amieva. Poco antes de llegar a nuestro destino, nos
toparemos con un antiguo refugio de ICONA, que en casos de emergencia es
utilizado por los montañeros, si se ven sorprendidos por la niebla.
Después de disfrutar de tan idílico lugar y de
contemplar la impresionante panorámica que nos ofrece de los Picos de Europa,
sobre todo de su macizo occidental, emprenderemos el camino de vuelta hasta
llegar de nuevo al refugio, momento que aprovecharemos para descansar
nuevamente y comer el bocata, acompañado del habitual café y los dulces que
nunca faltan. Tras la comida y el merecido descanso, seguiremos hacia nuestro
punto de partida, ya con muchísima menos dificultad que en la subida.
La Ruta, podremos
considerarla de dificultad técnica moderada, pero quien no haya subido nunca,
creo que debería realizar un pequeño
esfuerzo para conseguir este nuevo reto. En el caso de los amigos de Pisasenderos,
que ya habéis llegado hasta la base del
Refugio del Urriello, creo que podréis perfectamente asumir esta nueva aventura. No me cabe ninguna
duda, que una vez alcanzado el objetivo y que estéis sentados junto al Mirador, podréis
afirmar, que el esfuerzo habrá merecido mucho
la pena, teniendo en cuenta, que la
bajada, hasta alcanzar de nuevo Pandecarmen, os resultará muy cómoda y
atractiva.
Es sobradamente conocido, para cualquier amante
de la Naturaleza, que en este lugar, posiblemente el más emblemático de todos
los lugares de Picos de Europa, respetando obviamente al Urriello, se encuentran
enterrados desde el año 1.949 los restos
de Don Pedro Pidal (Marques de Villaviciosa) primera persona, junto a Gregorio
Pérez (Cainejo) en hacer cumbre en el mítico Naranjo de Bulnes. Así mismo,
impulsor junto al famoso Alemán de Corao (Roberto Frasinelli) en conseguir la
creación del Parque Nacional de las
Montañas de Covadonga, (primer Parque Nacional declarado en España), allá por
el año 1.918. Posteriormente, el Parque
ha ido experimentado varios cambios, hasta que en el año 1.995 es declarado
Parque Nacional de Picos de Europa, tal y como lo conocemos hoy en día, con sus
tres macizos, el Occidental o Cornión,
que cruzaremos en esta ocasión, Macizo Central o de los Urrieles, que hemos
cruzado hace poco más de un año (Fuente Dé - Sotres), y que tan buenísima impresión causó a todos los caminantes que
realizaron la travesía y Macizo Oriental o de Ándara, que hemos cruzado y atravesado recientemente, el
pasado mes de Septiembre. Entre los tres, abarcan las Comunidades de Asturias,
Cantabria y Castilla León.
Pd.- Hora de salida, 7h
30’ de Viesques, 7h 45’ de Quintueles. Desayuno en Cangas de Onís. En esta ocasión iremos en coches particulares,
ya que hasta el aparcamiento de
Pandecarmen, solo pueden llegar furgonetas de 9 plazas. Por ello, de ir en Bus, éste tendría que
dejarnos junto al lago Enol y ello supondría, tener que caminar 22 kms. y no los 16 kms previstos.
Para poder participar,
ponerse en contacto con nuestra compañera Soraya, tfno 658473557, o a través del Wsap del Grupo.
Aquellos , que estéis interesados en acompañarnos, comunicarlo cuanto antes por
favor, para poder así, decidir que personas llevan los coches y como distribuimos
al resto de los caminantes en cada uno de los vehículos .
Fdo.- Argimiro Blanco
Club Deportivo GM
Pisasenderos - Quintueles - Villaviciosa
"¿Le fue de interés esta noticia?" No se pierda las futuras actualizaciones de https://follow.it/grupo-monta-a-pisasenderos?action=followPub