sábado, 24 de diciembre de 2022

BELÉN DE CUMBRES EN TORREÓN MEDIEVAL DE PEÑERUDES (MORCÍN)



Cumpliendo con nuestra tradición navideña, el 10 de Diciembre, nos desplazamos hasta los concejos de Ribera de Arriba y Morcín para colocar el Belén en las inmediaciones del Torreón medieval de Peñerudes. Con este, ya son 5 años los que llevamos realizando y disfrutando de esta actividad, que sin duda es de las más emblemáticas y esperadas del año.

Hemos tenido un día espléndido, la climatología estuvo de nuestra parte a pesar de la niebla inicial que nos hizo pensar, en algún momento, que no podríamos disfrutar de las fantásticas vistas que nos íbamos a encontrar durante prácticamente toda la caminata y también a la llegada a nuestro objetivo del día.





El pequeño esfuerzo, para unos, grande para otros, que tuvimos que realizar hasta alcanzar el Torreón, mereció mucho la pena, no solo por la belleza del lugar y lo impresionante del Torreón aún estando en ruinas, sino también porque el llegar hasta allí, significaría ganarse el derecho de ver nuestro Belén colocado y también de degustar todas los dulces navideños que cada uno de nosotros llevaba en su mochila con la intención de compartirlos. Nuestro compañero Hernán, hizo los honores de abrir la  primera botella de cava, lo que, inmediatamente, desató la algarabía. Los polvorones, turrón, y dulces de todo tipo pasaron a ser los protagonistas. Todos queríamos llenar nuestras copas, en realidad vasitos de plástico y brindar por todos los buenos momentos que nos ha dado la montaña y también la costa durante este año 2022, pero sobre todo por todos los que, esperamos, están por venir.  Teniendo el privilegio de contar en el grupo con varios integrantes del coro de Quintueles, no cabe duda que no faltaron unos cantarines, con muy buena entonación, de  acompañamiento.


Y vamos al lío, porque aún nos falta colocar el Belén, objetivo principal de este día. Tras algunas discrepancias, dudas, diferentes puntos de vista, encontramos el lugar en el que nuestro querido portal de Belén, descansará durante algunas semanas. Dejarlo a buen recaudo y protegido de las posibles inclemencias del tiempo, no fue fácil. Para ello, nuestro compañero Aquilino, con la colaboración de otros, tuvo que hacer gala de sus dotes de escalador y colocarlo en el lugar más idóneo que encontramos para procurar encontrarlo en buen estado cuando volvamos a recogerlo algún día de Enero. Una vez colocado, nos hicimos la foto de grupo para que quede constancia que no solo nos hemos puesto las botas a polvorones y sidra, sino que también hemos cumplido con nuestro objetivo.



Con las satisfacción del trabajo hecho, emprendemos el camino de vuelta y antes de volver a subirnos al autocar, teníamos pendiente el homenaje a nuestra compañera Celia. No se le pudo hacer el día que celebramos la comida de fin de año por encontrarse ausente, pero encontramos muy apropiado este momento para agradecerle con un pequeño detalle, que en todas las salidas, nos agasaje con los ricos dulces caseros que nos lleva para hacer que el esfuerzo sea más llevadero. También era el momento de agradecer a nuestro chófer de referencia de Autos Sama, Jesús, el que esté siempre a nuestra disposición, adelantándose a nuestras necesidades y lo que es más importante llevándonos de una lado para otro con la máxima seguridad, a pesar de que, en algunas ocasiones, no se lo pongamos fácil.   

                        

Para finalizar esta agradable jornada, hicimos una parada en Mieres, para dar un paseo y tomarnos, unos el típico pelotazo de fin de ruta y otros un caldín de marisco que nos supo a gloria.


Gracias a todos por acompañarnos y ayudarnos a que nuestro Belén, esté durante unos días un poco más cerca de las nubes.

Hasta la próxima aventura.


Enlaces al reportaje fotográfico publicado en Facebool del Grupo Pisasenderos y vídeo de YouTube.

FacebookBelén de Cumbres. Torreón Peñerudes

YouTubeBelén de Cumbres. Torreón Peñerudes                    



 

miércoles, 14 de diciembre de 2022

EXCURSIÓN-COMIDA A CANTABRIA. BOSQUE DE LAS SECUOYAS - BÁRCENA MAYOR- RUENTE

 El 3 de Diciembre, celebramos nuestra comida navideña y de cierre de temporada. Para ello, nos desplazamos hasta la comunidad vecina, Cantabria. Allí, visitamos el Bosque de las Secuoyas de Cabezón de la Sal, el bonito pueblo de Bárcena Mayor y la Fuentona de Ruente.

La climatología, esta vez, no nos acompañó, ya que estuvo lloviendo durante la mayor parte del día por lo que no pudimos  apreciar completamente lo bonito de todos los lugares que visitamos.

Empezamos el día, con una parada para desayunar. Algunos, aprovechamos para degustar los dulces típicos de Cantabria y para comprar alguna que otra caja de corbatas que llevar a casa.

                                                    

                                                   


La siguiente parada fue en el espectacular Bosque de las Secuoyas. En ese momento llovía muchísimo, incluso granizaba por lo que algunos de nuestros acompañantes no se atrevieron a bajar del autocar. Otros, nos aventuramos a adentrarnos, aunque sólo un poquito, en el bosque. Lo justo para hacernos una idea y salir impresionados y con muchas ganas de volver en otro momento en el que el tiempo acompañe y la temperatura sea más agradable.

Tras la visita al bosque, volvemos al autocar  y casualmente al subir y durante prácticamente todo el trayecto hasta Bárcena Mayor, deja de llover. Nos estábamos haciendo ilusiones y nos estaban quedando muy bonitas, pero sólo eran eso, ilusiones, porque una vez en Bárcena comenzó a diluviar y en algún momento también a nevar. Claramente teníamos a Zeus en contra. Toda esta lluvia hizo que tampoco pudiéramos pasear tranquilamente  y disfrutar de este hermoso pueblo como nos hubiera gustado, aún así, nos armamos de moral, de chubasqueros y paraguas y aprovechamos la oportunidad de estar allí, para contemplar sus bonitas casas de piedra decoradas con adornos navideños. Sin duda un pueblo de postal. Cuando el frío y la lluvia vencieron a nuestras ganas de seguir paseando, fuímos en busca de un lugar en el que atecharnos y entrar en calor. Encontramos el bar La Solana, donde nos tomamos un caldo muy rico y calentito que nos vino estupendamente para recuperar calorías. Además del rico caldo que nos sirvieron, nos invitaron a degustar sus ricos embutidos y quesos.


                                                            

Tras esta visita pasada por agua, nos dirigimos hacia Ruente. Allí, visitamos la Fuentona y a continuación nos dirigimos hacia el restaurante Los Molinos de Ruente para comer. Después de la comida, celebramos el habitual y esperado sorteo de jamones y el homenaje con su entrega de regalos a nuestras compañeras, Marisa, Celia y Laura, por sus aportaciones positivas al grupo.

Durante la comida, tuvimos el placer de contar con la presencia de la Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Villaviciosa, Lorena Villar, que además, también hizo entrega de un detalle de parte del Ayuntamiento a la homenajeadas anteriormente citadas.

         


Una vez más, hemos pasado un día agradable, con un grupo de gente muy positiva y con muchas ganas de pasarlo bien a pesar del día gris y lluvioso.

Enlaces al reportaje fotográfico publicado en el Facebook del Grupo Pisasenderos y video de YouTube.

Facebook: Excursión- Comida Cantabria

YouTube:  Excursión- Comida Cantabria





domingo, 11 de diciembre de 2022

CLAUSURA TEMPORADA 2022-PROGRAMACIÓN 2023

Tras haber cumplido este sábado con la tradición de colocar nuestro Belén de Cumbres en algún lugar emblemático, damos por clausurada la temporada 2022 y, tras un merecido descanso para poder celebrar las fiestas navideñas, el 7 de enero pretendemos que dé inicio la programación del 2023. 

Aunque quienes tuvisteis la oportunidad de acudir el 3 de Diciembre al Paseo-Comida Fin de Año por Cabezón de la Sal ya disponéis de una copia impresa, tanto de la Programación del 2023 como del Escrito de Cierre de Temporada de nuestro presidente, no queremos desaprovechar las bondades de la tecnología digital para compartir con tod@s ambos documentos y así dar la opción de consultar/compartir siempre que se precise.

FELICES FIESTAS Y PRÓSPERO AÑO 2023






"¿Le fue de interés esta noticia?"  No se pierda las futuras actualizaciones de https://follow.it/grupo-monta-a-pisasenderos?action=followPub





miércoles, 7 de diciembre de 2022

RUTA BRAÑAS DE GUMIAL


Ruta lineal, muy bien señalizada con franjas blancas y amarillas.

Itinerario que seguimos : El Fielato - Brañarreonda - Collá Beldoso - Majada de Baxo - Braña El Gumial - Bosque Gumial - Cuevas.

 El 12 de Noviembre, realizamos esta atractiva ruta y  atravesamos  unos de los bosques de hayedos más bonitos de Asturias. Aunque los  hayedos son los protagonistas, también destaca la presencia de avellanos, castaños, nogales... Ha sido un acierto realizarla en otoño, ya que sin duda, es el mejor momento para disfrutar de la diversidad cromática que la naturaleza nos ofrece en esta época del año.

Antes de comenzar nuestra aventura y de camino al punto de inicio, realizamos nuestra parada de rigor para desayunar en Ujo, donde coincidimos con el grupo de montaña Carbayín, que casualmente, harían el mismo recorrido que nosotros. 

Una vez en el Fielato, punto de inicio  (Carretera dirección Puerto San Isidro), tuvimos que empezar a poner capas de ropa, gorros, guantes, bufandas, etc., puesto que la temperatura, no era ni mucho menos la que esperábamos. Además soplaba el viento  y eso hizo que tuviéramos que apurar para hacer la foto inicial de grupo y el comienzo de la marcha. Por este motivo, no pudimos contemplar la belleza del entorno, que ya prometía desde el principio, ni el conjunto de bonitas cabañas en la inmediaciones del mismo. Comenzamos la caminata, siguiendo el sendero que nos llevaría hasta Brañarreonda (1382 m.), y desde allí, iniciamos el ascenso hasta llegar a la Collá Beldoso. En el camino entre la Braña y la Collá nos encontramos con unos imponentes y preciosos caballos, que muy pacientemente accedieron  a fotrografiarse con algunos de nuestros compañeros, eso sí, a cambio de alguna cosa rica de esas que solemos llevar en nuestras mochilas.


Foto de grupo. El Fielato

    Foto de grupo. El Fielato



Alcanzada la Collá Beldoso (1582 m.), y dada la altitud a la que nos encontrábamos, pudimos comtemplar una espectacular panorámica del Pico Torres y de la carretera al Puerto de San Isidro . Las rachas de viento, en ese momento, hacían que costara un poco mantener el equilibrio, aún así proseguimos nuestro camino hacia la bonita majada de Fuentes de Baxo. Para alcanzarla tuvimos que atravesar un pedrero sin ninguna dificultad y con unas vistas muy agradables. Superada esta majada, proseguimos camino, en descenso, hasta llegar a Braña Gumial, punto en el que aprovechamos para descansar un poco, reagruparnos, comentar las sensaciones que, hasta ese momento, nos estaba causando la ruta y  por supuesto contemplar e investigar las bonitas y bien conservadas cabañas que allí se encuentran. 

Panorámica desde la Collá Beldoso

    Panorámica desde la Collá Beldoso




              
                     

Al poco de dejar atrás esta braña, comenzamos a adentrarnos en el bosque, un bosque precioso, mágico,  de pisar mullidito gracias a la alfombra de hojas que tupían el sendero por el que caminábamos. A partir de este momento, pudimos empezar a disfrutar de verdad, de esa variedad de colores típica del otoño, además del sonido del agua del río Alba. En algún punto de este hermoso bosque, decidimos que era el momento idóneo para realizar la parada de la comida. No pudimos escoger mejor lugar para reponer fuerzas y degustar los dulces acompañados del café y chocolate que siempre nos llevan algunas de nuestras compañeras, cada vez más por cierto. Esta vez, tuvieron mucho éxito las castañas trampantojo que nos ofreció Goyi. Tras la comida, realizamos otra foto del grupo completo, porque el entorno merecía quedar inmortalizado.









 Con las barrigas llenas y las mochilas algo menos pesadas, proseguimos descendiendo  por el bosque hasta llegar al camino que nos llevaría al punto final de nuestra ruta, el pueblo de Cuevas. Allí nos esperaba el autocar que nos llevaría a Moreda, donde hicimos la parada para tomar el típico refrigerio de fin de ruta. En esta ocasión, tuvimos cierta dificultad para encontrar dónde, puesto que el día antes, habían celebrado la festividad de San Martín y estaba casi todo cerrado. Se entiende que habían celebrado bien y mucho y estarían reposando.

Una vez más, hemos pasado un día estupendo y hemos disfrutado a tope de lo bonita que es Asturias.

Hasta la próxima aventura.


Enlaces al reportaje fotográfico publicado en el Facebook y vídeo de YouTube del Grupo Pisasenderos.

Facebook: Brañas de Gumial

YouTube: Brañas de Gumial





viernes, 2 de diciembre de 2022

COLOCACIÓN BELÉN DE CUMBRES 10 DE DICIEMBRE 2022 -TORREÓN MEDIEVAL DE PEÑERUDES (MORCÍN)

 

Próximo día 10 de Diciembre, nos pondremos de nuevo en movimiento, no muy lejos de  nuestro territorio  para realizar la última ruta programada para este año 2022. El objetivo, en esta ocasión, será colocar una vez más, nuestro Belén de Cumbres junto al Torreón Medieval de Peñerudes a 530 mts., en el Concejo de Morcín.

Para ello, saldremos de Quintueles a las 7,45 y de Gijón a las 8,00 en dirección a Sta. Eulalia, capital del Concejo y lugar elegido para el desayuno. Tras el desayuno, nos iremos hacia Soto de Ribera,  punto de inicio de la ruta prevista, que consistirá en realizar una caminata de unos 10 kms, recorrido lineal de ida y vuelta, con un trazado muy cómodo, en el que alternaremos pista forestal, de hormigón / zahorra / tierra, con un desnivel acumulado de unos 500 mts aproximadamente y dificultad técnica moderada.

Descripción de la ruta. Una vez en Soto de Ribera (capital del concejo de Ribera de Arriba), allí mismo junto al Ayuntamiento, empezaremos a dar los primeros pasos en suave línea ascendente por ctra de asfalto, durante unos 5/10’. Superado este primer y suave tramo, tomaremos a la dcha, un camino igualmente asfaltado y por lo tanto muy cómodo de pisar, pero en pronunciada línea ascendente durante unos 10’ que nos servirá de pre-calentamiento. Ya voy adelantando que no será el único que tendremos que afrontar. A continuación, seguiremos avanzando por la  misma pista, con cómodo firme de zahorra y hormigón, pero en la misma línea de pronunciada inclinación, lo que nos obligará a subir a medio gas para no cansarnos demasiado. No obstante, no todo será subir, tendremos también algunos pequeños tramos de bajada y algún que otro falso llano, que nos aliviará un poco la subida.

Como no todo va a ser negativo, os diré, que durante la hora y media aproximadamente, que estaremos subiendo, lo haremos rodeados de muchísimos castaños, según vayamos avanzando, también veremos eucaliptos y ya en la parte más alta del camino, nos iremos topando con muchísimos ablanos. Otro aspecto positivo de la subida, será como no, poder contemplar en todo momento la abundante vegetación y bonitas majadas que tenemos a nuestro alrededor, coronadas por el Picu la Mostayal, referencia de la zona, el Picu la Magdalena, y toda la Sierra del Aramo. A su vez, podremos contemplar también, los pequeños pueblos de los alrededores, los cuales, iremos viendo a dcha e izda según vayamos subiendo. A nuestra espalda, tendremos la ciudad de Oviedo que veremos con total nitidez al fondo, si el día se presenta claro y sin bruma.

Una vez hayamos alcanzado el punto más alto, tras haber caminado unos 3,8 kms en 1h,30’ aprox. y haber  superado un desnivel de unos 330 mts, seguiremos caminando por la misma pista, ahora en línea descendente durante unos 15/20’, hasta llegar al área recreativa del Embalse de Alfilorios. En ese momento,  aprovecharemos para descansar unos minutos y reagruparnos con aquellos/as que han optado por la ruta alternativa, ya que ese será su punto de partida.  Aprovechando que estamos en el embalse, os comentaré, por si pudiese resultaros de interés, que está situado sobre el río Barrea, en el Concejo de Ribera de Arriba, si bien, prácticamente toda su superficie, se encuentra dentro del  concejo de Morcin. Su construcción se alargó durante 23 años (1960-1983), siendo inaugurado en el año 1990, con la intención de abastecer de agua potable a toda la zona central de Asturias y especialmente a la Ciudad de Oviedo.

Tras el descanso y  la reposición  de fuerzas perdidas durante la subida, seguiremos avanzando un poco más por ctra tranquila, durante unos 10´,  hasta cruzar el dique de contención del mencionado embalse. En ese momento entraremos en el Concejo de Morcín. Tan pronto hemos cruzado el dique, nos desviaremos a la dcha. para meternos en un camino asfaltado durante un tramo corto pero con cierta inclinación, hasta alcanzar las primeras casas del pueblo de la Roza, en la Parroquia de Peñerudes. Dejando atrás estas primeras viviendas, seguiremos subiendo suavemente un poco más, (15/20’) por un estrecho camino de tierra perfectamente transitable salvo que los días previos haya llovido mucho. Superado este corto tramo de tierra, comenzaremos una pequeña bajada por asfalto, que nos meterá de lleno en el centro del pueblo de Peñerudes. Lo cruzaremos y a continuación, daremos comienzo a una ligera “subida-repechín”, de unos 20/25´ por una cómoda y ancha pista al principio y camino un poco más estrecho en su parte final, hasta alcanzar el Torreón Medieval, muy deteriorado, de Peñerudes, desde donde podremos contemplar una hermosísima panorámica.

Una vez alcanzado el Torreón, procederemos a la colocación de nuestro Belén de cumbres y a tomarnos el tentempié navideño, que como en años anteriores será muy diferente a los tentempiés del resto de caminatas, con degustación de todo tipo de dulces y cava con los que nos agasajan todos los caminantes. Será este, el  momento idóneo para desearnos felices fiestas, un positivo año nuevo y como no, el deseo de poder seguir disfrutando de bonitas y atractivas rutas durante todo el próximo año 2023. Como dato que también pudiera interesaros, deciros que el Torreón de Peñerudes, es una edificación medieval, cuyo origen data del siglo XII, catalogado Monumento Histórico. Como siempre ocurre con otras edificaciones de este nivel, no se encuentra en un buen estado de conservación y de hecho, desde hace un siglo, se encuentra en situación de ruina. Recientemente en el año 2020, fue  incluido en la lista roja del Patrimonio Hispania Nostra. En cuanto a su finalidad, se cree que podría tratarse de una antigua torre romana de defensa para proteger el acceso al centro del Principado.

Tras haber disfrutado de la panorámica que en sentido circular podremos ver desde el Torreón, y una vez hayamos colocado el Belén de cumbres y tomado el tentempié, emprenderemos el camino de vuelta por el mismo lugar por el que previamente hemos subido, hasta llegar de nuevo, al área recreativa del embalse. Allí, pararemos para la comida y a su vez, daremos por finalizada la caminata. Tras la comida y el merecido reposo,  nos iremos hacia el pueblo de Mieres a tomarnos el refrigerio fin de ruta.

Confirmar salida, a través de nuestra compañera Soraya 658473557, o a través del WhatsApp del grupo.

Pd.- Con la finalidad de que se sumen más caminantes a acompañarnos a colocar el Belén de Cumbres y a despedir este año tan intenso de rutas que hemos tenido, ofreceremos ruta alternativa, que consistirá en  empezar y finalizar en el embalse y recorrer solamente, la distancia de ida y vuelta que lo separa del torreón, es decir, tan solo unos 5 km aprox.

Fdo.- Argimiro Blanco

Club deportivo GM Pisasenderos - Quintueles


 "¿Le fue de interés esta noticia?"  No se pierda las futuras actualizaciones de https://follow.it/grupo-monta-a-pisasenderos?action=followPub

viernes, 25 de noviembre de 2022

BOSQUE DE CEA "APLAZADO"

Dadas las condiciones meteorológicas de toda la semana y las que se prevén para el fin de semana, nos vemos obligados a aplazar está salida, sin poder fijar fecha alternativa. Sentimos las molestias ocasionadas.


"¿Le fue de interés esta noticia?"  No se pierda las futuras actualizaciones de https://follow.it/grupo-monta-a-pisasenderos?action=followPub


jueves, 17 de noviembre de 2022

AFORO COMPLETO PARA LA EXCURSIÓN-COMIDA FIN DE AÑO A CANTABRIA

No habiendo aún agotado el plazo establecido para las inscripciones, ya hemos completado el número de plazas disponibles; por lo que, sintiendo dejar gente fuera, tenemos que comunicaros que ya no es posible inscribir a nadie más.



"¿Le fue de interés esta noticia?"  No se pierda las futuras actualizaciones de https://follow.it/grupo-monta-a-pisasenderos?action=followPub